
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
En un reciente análisis de la situación del peronismo, el ex gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, cuestionó la influencia de Cristina Kirchner y destacó la importancia del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, como una figura clave para el futuro del partido.
Política 21 de octubre de 2024Alberto Rodríguez Saá, ex gobernador de San Luis, expresó en una entrevista con Radio Splendid su perspectiva sobre la actual interna peronista, cuestionando la figura de Cristina Kirchner al afirmar que "no lo lidera" y que, en cambio, "genera los conflictos para liderarlos ella misma". Rodríguez Saá argumentó que la dinámica política actual está marcada por la falta de resolución de los problemas fundamentales de Argentina durante los años del kirchnerismo.
El ex gobernador indicó que, si bien no puede afirmar que Axel Kicillof los respalda, confía en que la lista del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, triunfará en la provincia de Buenos Aires. “Sé que en la Provincia va a ganar la lista de Ricardo Quintela”, afirmó. Según Rodríguez Saá, la opinión de Kicillof es relevante en el escenario político actual, ya que su figura tiene peso entre los dirigentes.
/contenido/70243/el-fmi-oficializa-recorte-de-cargos-argentina-ahorrara-usd-3200-millones-en-deud
Rodríguez Saá también subrayó la importancia de las listas electorales, diferenciando entre una propuesta federal y otra centrada en Buenos Aires. “Las listas que hay no son iguales: hay una federal, con las provincias, y otra porteña”, destacó, prediciendo un fracaso del kirchnerismo en su intento de mantener el liderazgo.
Asimismo, el ex gobernador lamentó que durante el período kirchnerista no se hayan resuelto los problemas que afectan a la nación, posicionando a Quintela como una opción “seria” para revitalizar el peronismo y devolverlo al debate político. “Cristina es el liderazgo de conflicto, los géneros. Es lo más feo que se puede conducir en la política”, sentenció Rodríguez Saá.
/contenido/70216/bullrich-en-bariloche-inauguracion-de-un-curso-clave-en-la-lucha-contra-el-narco
Por último, Rodríguez Saá aseguró que, aunque no lograrán victorias en provincias como San Juan y Santiago del Estero, están convencidos de que tendrán éxito en el resto del país. “Seguramente no ganamos en San Juan y Santiago del Estero, pero en el resto del país, ganamos”, concluyó.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.