
Villa Cañás vive unas vacaciones de invierno con cine y juegos para toda la familia
La Dirección de Cultura y Educación continúa con la agenda de actividades recreativas gratuitas para chicos y chicas durante el receso invernal.
Las autoridades de Servicios Públicos de Villa Cañás trabajan para mejorar la recolección de residuos, incentivar el reciclaje y fomentar el respeto por los espacios públicos. Un compromiso que busca el apoyo de todos los ciudadanos.
Villa Cañás07 de octubre de 2024En una entrevista realizada en los estudios de la radio, Tamara Andreani y Florencia Fraticelli, representantes del área de Servicios Públicos de Villa Cañás, abordaron la situación actual y los desafíos de la gestión de residuos urbanos, el arbolado público y el programa "Yo Reciclo". ". La conversación estuvo enfocada en la necesidad de fomentar hábitos sostenibles entre los vecinos, para reducir el impacto ambiental y mantener la limpieza en la ciudad.
Fraticelli, encargada del arbolado público y las aplicaciones fitosanitarias en el perímetro urbano, destacó la importancia de respetar la ley provincial que regula la poda y la extracción de árboles. “Es fundamental que los vecinos comprendan que la poda indebida está marcada en una legislación que busca proteger nuestro entorno”, aclaró Fraticelli. También subrayó que existen diferencias entre la poda realizada por la municipalidad y la realización por la empresa encargada del mantenimiento de la red eléctrica.
En cuanto a la gestión de residuos, Andreani mencionó que la ciudad de Villa Cañás ha crecido significativamente, lo cual ha generado la necesidad de ajustar los horarios y la cantidad de contenedores disponibles para la recolección de basura. Pronto se sumarán 30 nuevos contenedores, una medida que busca aliviar la acumulación de residuos en ciertos puntos críticos de la ciudad.
Sin embargo, ambas funcionarias coincidieron en que la solución al problema no radica únicamente en aumentar la infraestructura, sino en educar a la población para separar adecuadamente los residuos y disminuir la cantidad que llega a los contenedores. Florencia Fraticelli explicó que la separación en origen, especialmente de los residuos orgánicos, es una práctica fundamental que se debería implementar en cada hogar. “Si los vecinos separan sus residuos orgánicos y los destinan a compostaje, la cantidad de basura que se envía al basural se reduciría considerablemente”, afirmó.
Por otro lado, Andreani instó a los ciudadanos a respetar los horarios establecidos para sacar la basura. “Los residuos deben sacarse a partir de las 21 horas para evitar que permanezcan mucho tiempo en la calle y sean esparcidos por animales”, señaló. Asimismo, se aclaró que la recolección de basura no se realiza los fines de semana, por lo que es importante que los vecinos retengan sus residuos domiciliarios hasta el lunes.
Ambas funcionarias subrayaron la importancia de involucrar a la comunidad en el proceso de reciclaje, indicando que las plazas de la ciudad cuentan con contenedores verdes para depositar plástico y otros materiales reciclables. Además, invitaron a aquellos interesados ​​en aprender sobre compostaje a acercarse a la municipalidad para recibir asesoramiento.
Fraticelli agregó que “la generación del compost es un fertilizante natural que beneficia a nuestras plantas y al medio ambiente”, e instó a los vecinos a sumarse a esta práctica para reducir significativamente la cantidad de residuos enviados a disposición final.
La charla concluyó con un llamado a la colaboración ciudadana ya la generación de hábitos sostenibles. "El trabajo con el ambiente y el reciclaje es silencioso, pero con el apoyo de toda la comunidad podemos lograr grandes cambios", destacó Andreani, haciendo hincapié en la necesidad de compromiso colectivo para mantener la ciudad limpia y ordenada.
La Dirección de Cultura y Educación continúa con la agenda de actividades recreativas gratuitas para chicos y chicas durante el receso invernal.
La Justicia rechazó medidas alternativas solicitadas por la Defensa y confirmó la prisión preventiva del imputado, investigado también por amenazas y portación de arma.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado, tras un aviso del Centro de Monitoreo. Una motocicleta fue incautada y una mujer resultó notificada por la Justicia.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
En el marco de las vacaciones de invierno, la Dirección de Cultura organizó una nueva jornada de cine infantil en Villa Cañás.
El Ministerio de Salud provincial confirmó un fuerte incremento de infecciones respiratorias. Ya se registraron cuatro muertes por influenza A.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
El vínculo entre Javier Milei y su vicepresidenta atraviesa una nueva crisis, tras la sesión del Senado que aprobó leyes que complican el ajuste fiscal.
Niños y adolescentes participaron del certamen organizado por el Ente Cultural Santafesino, con el apoyo de la Municipalidad y la comunidad cañaseña.
El cantante mexicano volvió a ser tema de conversación tras la confirmación de una vieja costumbre que muchos creían un mito: su uso de biberón en la adultez.