
Cuatro venadenses fueron aprehendidos por cazar con perros en un campo de Alejo Ledesma
La Patrulla Rural intervino ante una denuncia por caza ilegal en un establecimiento privado del sur cordobés
La joven trans fue engañada por una falsa oferta laboral y explotada sexualmente en Buenos Aires. Su desesperada huida la llevó a Venado Tuerto, donde recibió asistencia y fue trasladada a un refugio seguro.
Policiales 04 de octubre de 2024Una joven trans oriunda de Neuquén fue rescatada en Venado Tuerto tras escapar de una red de trata de personas. La víctima había sido engañada con una falsa oferta de trabajo en Buenos Aires, donde fue retenida y explotada sexualmente durante un mes antes de lograr escapar.
La joven llegó a la terminal de ómnibus de Venado Tuerto en un estado de confusión. Allí, pidió ayuda a las autoridades locales, quienes de inmediato la asistieron y contactaron a la Defensoría del Pueblo. "No sabía dónde estaba, no tenía alimento, ni medios, ni plata", explicó el abogado Alberto Turcato, quien destacó la situación de vulnerabilidad en la que se encontraba la víctima.
Según relató la joven, había viajado desde Neuquén a Buenos Aires con la promesa de un trabajo en un local que resultó ser un prostíbulo. Fue retenida durante un mes antes de poder escapar y denunciar el hecho a la Policía Bonaerense, quien inició una investigación y puso en marcha el protocolo de asistencia a las víctimas de trata de personas.
Tras ser trasladada inicialmente a un refugio en Río Cuarto, Córdoba, la víctima se desorientó y abordó un ómnibus con destino a Venado Tuerto. "Quedó aquí en la ciudad totalmente desamparada, sin ningún tipo de ayuda ni contención", relató Turcato, quien también destacó la rápida intervención de la Defensoría del Pueblo y la Policía para brindar la asistencia necesaria.
La joven pasó la noche en una delegación policial, donde pudo descansar y alimentarse. Gracias a la coordinación con el Ministerio de Justicia, se gestionó un segundo pasaje para que la víctima continuara su viaje a Río Cuarto, donde finalmente pudo llegar en buen estado de salud y recibir la contención correspondiente.
La investigación por el delito de trata de personas continúa en curso, instrumentada por las autoridades pertinentes. El caso ha generado conmoción en la comunidad de Venado Tuerto, ya que no se tenía registro de un incidente similar en la región. El abogado Turcato afirmó: "Nosotros hemos cumplido nuestra labor. Cuando se trabaja coordinadamente, las cosas suelen salir bien".
La Patrulla Rural intervino ante una denuncia por caza ilegal en un establecimiento privado del sur cordobés
Llevaba documentación falsa, una balanza y estupefacientes. Fue descubierta al intentar ingresar como visita y quedó detenida a disposición de la justicia.
Un desperfecto en los frenos generó un principio de incendio en plena madrugada. La rápida intervención de los bomberos evitó una tragedia.
La Policía de Jujuy encontró el cuerpo de Angelina Judith González, una adolescente de 15 años que se encontraba desaparecida desde el sábado 3 de mayo. Por el femicidio, detuvieron a un hombre de 25 años.
Una vez más, un ave fue utilizada como “correo aéreo” para introducir elementos prohibidos en la cárcel de Coronda. Vecinos alertaron a la policía y se incautaron los objetos. El caso se suma a una larga lista de intentos similares.
El chofer registró 1,27 g/l de alcohol en sangre y fue interceptado tras poner en riesgo a otros vehículos en la Ruta Nacional 33. La fiscalía ordenó su traslado y el secuestro del transporte.
Uno de los tripulantes del buque detenido en San Lorenzo declaró que los 469 kilos de cocaína fueron recogidos del Río de la Plata. La investigación busca determinar si hubo más puntos de carga.
Un pescador dio el aviso que derivó en una operación paleontológica clave para la ciencia provincial. El fósil será preservado en Fighiera y permitirá conocer más sobre la megafauna del Cuaternario.
El Concejo de Venado Tuerto eliminó la tasa por alumbrado público: la luz será un 3,4% más barata
Con más de 3.000 personas inscriptas, comenzó en Rosario el XIV Congreso de Salud Pública, un espacio de debate y reflexión sobre el rol del Estado en el sistema sanitario argentino.
La adaptación del clásico de ciencia ficción argentino no solo atrapó al público japonés, sino que también despertó un inesperado interés por el truco, el tradicional juego de cartas nacional.