
La Iglesia rechaza baja de imputabilidad: "Encerrar a un chico no resuelve la raíz del problema"
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Docentes, no docentes, autoridades y estudiantes se congregarán hoy en la plaza del Congreso y en las principales ciudades del país, en rechazo al veto presidencial que afecta el financiamiento de las universidades públicas.
Política 02 de octubre de 2024Este miércoles 2 de octubre, la comunidad educativa de las universidades públicas llevará a cabo una multitudinaria Marcha Federal en defensa de la educación y del sistema científico nacional, tras el veto total del presidente Javier Milei a la ley de Financiamiento Universitario recientemente sancionada por el Congreso.
Bajo el lema "La universidad no es el problema, es parte de la solución", miles de docentes, no docentes, autoridades y estudiantes se movilizarán a las 17:00 horas en la plaza del Congreso, en la Ciudad de Buenos Aires, con réplicas en diversas ciudades de todas las provincias del país. La movilización busca rechazar el recorte presupuestario impulsado por el gobierno y defender el acceso a la educación pública y gratuita.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), junto a sindicatos docentes como FEDUN, CONADU y FATUN, convocaron a esta manifestación luego de que los gremios rechazaran la propuesta salarial del Ejecutivo. Desde el sector educativo se califica la oferta del gobierno como insuficiente, argumentando que no cubre la pérdida del poder adquisitivo acumulada.
Entre los gremios, también se suma el apoyo de la CGT, cuyo secretario general, Héctor Daer, expresó su respaldo: "Es fundamental proteger a las universidades públicas como motor de desarrollo social y científico."
Por otro lado, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, defendió su postura, argumentando que busca garantizar la transparencia en el uso de los recursos y propuso un aumento presupuestario adicional del 6.8%. Sin embargo, desde el sector universitario, insisten en que la propuesta no responde a las necesidades reales de las instituciones educativas.
La convocatoria de hoy es una continuación de la movilización del pasado 23 de abril, donde cientos de miles de personas marcharon por todo el país para expresar su apoyo a la universidad pública y rechazar las medidas del gobierno.
Monseñor Dante Braida, obispo de La Rioja, aseguró que "el problema requiere tiempo y una apertura a un abordaje más amplio".
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.
La ministra de Seguridad se adjudicó el operativo que decomisó 450 kilos de cocaína en un buque en San Lorenzo, aunque fue el propio capitán quien denunció la carga sospechosa al atracar.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
Una jubilada cayó al intentar tirar una valla frente al Congreso y fue trasladada por el SAME. Acusaba al Gobierno de no poder pagar sus medicamentos.
Con una inversión de $5.500 millones, la provincia se prepara para incorporar una aeronave de última generación que fortalecerá la lucha contra incendios forestales, especialmente en zonas de difícil acceso.
Si el Gobierno no interviene ni propone cambios, la Cámara Alta sancionará esta semana la ley que impide candidaturas de condenados por corrupción. La norma, impulsada por el PRO, dejaría fuera de juego a figuras como Cristina Kirchner.
La producción argentina basada en el clásico de Oesterheld y Solano López lidera el ranking de visualizaciones en América Latina y Europa, y ya tiene confirmada una segunda temporada por parte de Netflix.
El oficial Cristian Degui, fuera de servicio y armado, secuestró a su expareja, hirió a un gendarme y fue ultimado por fuerzas federales en un grave episodio de violencia de género en barrio Parque Casas.
Durante un control policial en la madrugada, fue aprehendido un hombre que transportaba gajos de presunta Cannabis Sativa. La Fiscalía ordenó su detención preventiva por microtráfico.