
Anses confirmó un aumento del 1,5% en jubilaciones, AUH y otras asignaciones, en base a la inflación de mayo.
Capital Humano suspendió los pagos para un grupo de beneficiarios. A quiénes afecta y por qué motivo.
País03 de septiembre de 2024El Ministerio de Capital Humano anunció que, a partir de septiembre, se suspenderán los pagos del Programa Acompañamiento Social para aquellos beneficiarios que no hayan actualizado su información personal. Los detalles.
La suspensión de pagos afecta a un gran número de personas que no cumplieron con este requisito indispensable.
Este procedimiento debía completarse a través de la aplicación Mi Argentina, con un formulario que estuvo disponible desde el 3 de julio y cuya fecha límite expiró este martes.
Suspensión de pagos: el impacto de la falta de actualización
La actualización de datos era crucial para la correcta administración del programa, ya que permitió al Gobierno revisar y confirmar información clave como datos de contacto, nivel educativo, situación laboral, formación y condiciones habitacionales.
La falta de cumplimiento no solo resultará en la suspensión inmediata de los pagos, sino que también impedirá la reactivación del beneficio hasta que se regularice la situación, afectando así a quienes dependen de este ingreso.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que la suspensión de los pagos podría generar inconvenientes significativos para los beneficiarios que dependen de este programa para cubrir sus necesidades básicas.
Recomendaciones para evitar la suspensión
Se insta a los beneficiarios a que regularicen su situación lo antes posible para asegurar la continuidad de la acreditación en septiembre.
Aquellos que enfrenten dificultades para completar el formulario en la aplicación Mi Argentina pueden recurrir a la sección de Mesa de Ayuda, donde encontrarán diversas opciones para solucionar problemas y evitar la suspensión de sus pagos.
Detalles del pago de septiembre
Para septiembre de 2024, los beneficiarios del Programa Acompañamiento Social deberían recibir un monto bruto de $78.000, cifra que se ha mantenido constante desde finales de 2023.
Sin embargo, aquellos que no hayan actualizado sus datos no podrán acceder a este pago hasta que se cumplan con los requisitos establecidos.
Anses confirmó un aumento del 1,5% en jubilaciones, AUH y otras asignaciones, en base a la inflación de mayo.
Las reuniones informativas se realizarán entre el 30 de junio y el 7 de julio en Mendoza, Tucumán, Chaco y Entre Ríos, en el marco de la tercera etapa del plan de privatización vial.
Redacción Novedades del Sur
YPF anticipa un incremento promedio del 1% en los precios de sus combustibles desde el 1 de junio, tras una actualización parcial de impuestos definida por el Gobierno. Otras petroleras seguirán esta tendencia, afectando los costos en estaciones de servicio en todo el país.
La circulación entre Rosario y Buenos Aires presenta importantes restricciones debido a las condiciones climáticas.
Una resolución oficial redujo los beneficios para quienes tienen más de un medidor de gas a su nombre, en medio del ajuste impulsado por la gestión de Javier Milei.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
La diva de los almuerzos, de 98 años, se sometió a una cirugía menor y mantiene su agenda activa con eventos y desfiles.
Los establecimientos operaban sin habilitación y en condiciones críticas. Uno de los residentes fue derivado al hospital por desnutrición. La responsable ya fue denunciada.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
Francis J.S. anunció su salida de la escudería francesa de Fórmula 1. Fue un actor clave en la incorporación de Franco Colapinto y aún no se conoce su reemplazante.