
Niebla y lluvias complican el tránsito en rutas del norte y sur santafesino
Este viernes, las condiciones meteorológicas afectan la visibilidad y el estado de las calzadas. Piden extremar precauciones.
El Ejecutivo provincial presentó un proyecto que busca reducir un déficit creciente, ajustando la edad jubilatoria y aplicando contribuciones extraordinarias a beneficiarios y activos.
Santa Fe29 de agosto de 2024El Gobierno de la provincia de Santa Fe ha enviado a la Legislatura un proyecto de ley que busca reformar el sistema previsional de los empleados estatales. El proyecto, que lleva las firmas del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Gobierno, Fabián Bastia, propone declarar la emergencia previsional por dos años, con la posibilidad de una prórroga por dos años más. La iniciativa también introduce modificaciones en la edad de jubilación para distintos sectores y plantea una serie de contribuciones extraordinarias tanto para jubilados como para trabajadores activos durante el período de emergencia.
El ministro Bastia destacó que la reforma es necesaria para corregir una situación insostenible, con un déficit proyectado de $430.000 millones para 2024. “La caja previsional está descompensada y en una espiral ascendente de déficit. Este proyecto busca detener esa curva y reducir el déficit de inmediato”, afirmó Bastia.
Entre los aspectos clave de la reforma se encuentra la imposición de aportes extraordinarios para jubilados que perciben más de dos jubilaciones mínimas, así como para funcionarios de alto rango en el gobierno. Además, se eliminarán beneficios considerados injustos, como la posibilidad de adelantar la edad jubilatoria a través de moratorias nacionales.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, subrayó la gravedad del problema, señalando que la tendencia actual del déficit es insostenible. Con la reforma, el gobierno espera reducir el déficit en un 25-30% en el primer año y estabilizar las finanzas a largo plazo.
Este viernes, las condiciones meteorológicas afectan la visibilidad y el estado de las calzadas. Piden extremar precauciones.
El Gobierno nacional anuló los contratos para la reparación de las rutas 33 y 178, y desde la Provincia acusan “abandono total” en corredores vitales del sur santafesino.
El gobernador de Santa Fe comenzó su visita oficial a Estados Unidos con encuentros en la Cámara de Comercio y el BID, enfocándose en seguridad, energía e inversiones.
El Gobierno provincial oficializó los nuevos valores del Impuesto Inmobiliario Urbano y Rural para el segundo semestre, con subas del 22,16% y 13,51% respectivamente.
La vicegobernadora encabezó un recorrido por diversas localidades que este fin de semana tuvieron festejos populares, donde reiteró el acompañamiento del Gobierno Provincial.
Esta semana se realizó la presentación oficial, en el marco de la Feria Internacional de la Alimentación (FIAR) 2025, que se realizó en el Salón Metropolitano de Rosario.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El pequeño fue elegido escolta en el Jardín Acuarela de Quilmes, y su historia conmovió al país: “Tiene un león adentro”, dijo su mamá entre lágrimas.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.