
Seguí en tiempo real cómo evoluciona la divisa norteamericana y las principales variantes del mercado.
El dólar oficial se mantiene en $969.50 para la venta, sin variaciones en la apertura de esta jornada. La calma en el mercado contrasta con las expectativas de analistas que anticipan posibles cambios en las próximas semanas.
Mercados29 de agosto de 2024El dólar oficial, referencia en el mercado cambiario argentino, abrió la jornada de este 29 de agosto sin modificaciones, cotizando a $969.50 para la venta y $929.50 para la compra. Este nivel de estabilidad llega en un contexto de especulaciones sobre posibles ajustes en la política monetaria del país.
Por otro lado, las otras cotizaciones del dólar también muestran comportamientos estables. El dólar MEP se sitúa en $1.284,90 para la venta y $1.281 para la compra, mientras que el contado con liquidación permanece en $1.293,30 para la venta y $1.292,50 para la compra.
El dólar cripto, que ofrece una opción digital en el mercado de divisas, se registra con una leve baja de 0,11%, cerrando en $1.307,50 para la venta. El dólar tarjeta, utilizado para transacciones internacionales, sigue en $1.551,20.
La estabilidad del dólar oficial sugiere que el Banco Central mantiene su política de control estricto sobre la divisa, a pesar de la volatilidad observada en otros segmentos del mercado. Sin embargo, los analistas no descartan movimientos en el valor del dólar en el corto plazo, dependiendo de las decisiones políticas y económicas que se tomen en las próximas semanas.
Seguí en tiempo real cómo evoluciona la divisa norteamericana y las principales variantes del mercado.
Seguí en tiempo real la cotización de todas las divisas Así abrieron hoy el dólar oficial, el blue, el MEP y el CCL.
La divisa estadounidense continúa con tendencia alcista en todas sus variantes.
La divisa norteamericana muestra leves variaciones este lunes 7 de julio, con el oficial en $1.260 y el blue en $1.230.
El precio del dólar se mantiene estable por encima de los $1.200 este viernes.
Las divisas continúan en alza este jueves 3 de julio, con leves subas en los diferentes tipos de cambio.
La vicepresidenta respondió a las críticas por la apertura del Senado y se despegó de los traspiés legislativos del Gobierno. En redes, apuntó a recortes en áreas sensibles del Ejecutivo.
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
La senadora radical explicó que su voto en el Senado fue un “gesto testimonial” para visibilizar la crisis de los jubilados y personas con discapacidad, diferenciándose del bloque kirchnerista.
El Gobierno provincial inició las obras para incorporar 72 nuevas celdas en la Unidad Penitenciaria Nº 1, con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos. Buscan reforzar la seguridad en una cárcel histórica.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.