
Elortondo moderniza su videovigilancia con 15 nuevas cámaras de alta resolución
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
Por primera vez en casi cinco décadas, Melincué da el primer paso hacia la modernización de sus calles con un ambicioso proyecto de pavimentación de hormigón.
Regionales31 de julio de 2024Después de 47 años sin nuevas obras de pavimentación de hormigón, la localidad de Melincué ha comenzado los trabajos en la calle Alberdi, entre San Martín y O'Higgins. Esta iniciativa, que marca un hito en la historia reciente de la ciudad, es parte de un plan integral de infraestructura que busca mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes.
El proyecto, impulsado por la administración local, se lleva a cabo con un enfoque en la organización, el compromiso y la priorización de los recursos disponibles. “Estamos dedicados a realizar estos cambios necesarios con un sentido de orden y responsabilidad. Sabemos que tenemos mucho camino por delante, pero confiamos en que trabajando de este modo vamos a lograr los cambios que necesitamos”, afirmó un representante del gobierno municipal.
La elección de la calle Alberdi como punto de inicio no es casual. Esta arteria es una de las más transitadas de la ciudad, y su renovación no solo facilitará el tránsito vehicular, sino que también mejorará la seguridad y el bienestar de los vecinos. Las autoridades locales tienen la intención de continuar con este ritmo de trabajo y recuperar más calles antes de fin de año, en un esfuerzo por transformar Melincué en una ciudad más moderna y accesible.
Los residentes han recibido la noticia con entusiasmo, destacando la importancia de estas obras para el desarrollo local. “Es un gran avance para nuestra comunidad. Hemos esperado mucho tiempo por mejoras como estas y finalmente estamos viendo resultados”, comentó uno de los vecinos.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La senadora venadense se reunió con organizaciones que denuncian un aumento en los casos de acusaciones infundadas por violencia de género o abuso sexual. Plantea avanzar con un proyecto de ley.
Ante la demora de Vialidad Provincial, la Comuna de Carmen decidió intervenir de forma directa para mejorar un tramo clave del camino rural 4S.
El ex mandatario y actual candidato fue acusado de alterar cheques y defraudar a un vecino por más de 88 millones de pesos. La justicia investiga posibles delitos de estafa y falsificación.
Los ensayos del grupo teatral local avanzan con entusiasmo. La convocatoria sigue abierta para mayores de 16 años.
Invitan a la comunidad a conocer los resultados del relevamiento ambiental realizado en todo el ejido urbano.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.