
Muertes por monóxido de carbono: los especialistas recomiendan no calefaccionar con las hornallas prendidas
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
La Confederación Rural Argentina (CRA) solicita al gobierno la eliminación de los derechos de exportación, calificándolos como un "impuesto injusto y distorsivo" que afecta gravemente a los productores agropecuarios.
País26 de julio de 2024En un comunicado reciente, la Confederación Rural Argentina (CRA) ha manifestado su firme rechazo a los derechos de exportación, argumentando que constituyen un impuesto injusto, arbitrario y distorsivo. Según CRA, las retenciones están perjudicando severamente la producción agropecuaria, un sector vital para la economía nacional y la vida en el interior del país.
La organización subraya que la carga impositiva excesiva impuesta por las retenciones está asfixiando a los productores, limitando su rentabilidad y frenando el crecimiento y desarrollo del sector. Además, señala que este tributo distorsiona los precios y desincentiva la inversión en la agroindustria.
CRA insta al gobierno a eliminar las retenciones de manera urgente, proponiendo un plan progresivo y realizable que permita un futuro sostenible para la producción agrícola y agroindustrial. La confederación argumenta que esta medida es esencial para asegurar la continuidad y prosperidad de uno de los pilares fundamentales de la economía argentina.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Un nuevo informe revela una paradoja educativa: hay más docentes egresados que nunca, pero la cantidad de alumnos se mantiene estancada.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, especialistas en salud animal recomiendan que los perros duerman bajo techo para evitar problemas de salud.
La ANSES denunció a un estudio contable de Chaco por una estafa con jubilaciones. Usaban datos de otros clientes para simular aportes y conseguir el beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que en julio 2025 habrá un nuevo aumento para todos los jubilados y pensionados del país. El ajuste, enmarcado en la fórmula de movilidad basada en el IPC, será aplicado de forma automática a todas las prestaciones previsionales contributivas.
Mientras YPF aún no se pronuncia, el resto de las petroleras ya anticipa subas en los combustibles por el impacto internacional del conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos.
La vicepresidenta respondió a las críticas por la apertura del Senado y se despegó de los traspiés legislativos del Gobierno. En redes, apuntó a recortes en áreas sensibles del Ejecutivo.
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
La senadora radical explicó que su voto en el Senado fue un “gesto testimonial” para visibilizar la crisis de los jubilados y personas con discapacidad, diferenciándose del bloque kirchnerista.
El Gobierno provincial inició las obras para incorporar 72 nuevas celdas en la Unidad Penitenciaria Nº 1, con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos. Buscan reforzar la seguridad en una cárcel histórica.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.