
Elortondo moderniza su videovigilancia con 15 nuevas cámaras de alta resolución
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La escasez de trabajadores en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional A Gutiérrez genera tensiones y podría comprometer la higiene en áreas críticas. Los empleados advierten con tomar medidas drásticas si no se encuentran soluciones inmediatas.
Regionales17 de julio de 2024El personal de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) del Hospital Regional A Gutiérrez ha manifestado su preocupación ante la falta de personal, situación que se ha agravado en los últimos días y que está afectando directamente la calidad del servicio de limpieza en esta área crítica. En una nota dirigida a las autoridades del hospital, los trabajadores indicaron que, de no recibir una respuesta adecuada, se verán obligados a restringir sus tareas de limpieza únicamente a la UTI, dejando de lado otras áreas del servicio.
Los trabajadores explicaron que el problema radica en que varios empleados se encuentran de vacaciones sin que se hayan previsto reemplazos, lo que ha sobrecargado a quienes permanecen en sus puestos. Esta situación ya había sido planteada en una reunión a finales de junio, pero no se tomaron las medidas necesarias para prevenirla.
"Es prácticamente imposible mantener la limpieza adecuada de la UTI bajo estas condiciones", expresaron los empleados, quienes aseguran que los jefes de servicio también han señalado esta problemática anteriormente. En consecuencia, han decidido que, mientras persista esta situación, no realizarán la limpieza de habitaciones de médicos, kinesiólogos, oficinas, SUM y cualquier otra área fuera de la unidad de pacientes.
Además, las visitas no serán atendidas, como parte de las medidas adoptadas. Los trabajadores esperan recibir propuestas favorables que permitan resolver esta crisis, ya que consideran insostenible trabajar sin el personal suficiente, sin poder disfrutar de sus francos compensatorios y otros derechos laborales.
"Esperamos recibir propuestas favorables ya que de esta manera no se puede trabajar sin personal, sin disponer de nuestros francos compensatorios y artículos que en este momento están atados a la necesidad de un servicio", subrayaron finalmente en su comunicado.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La senadora venadense se reunió con organizaciones que denuncian un aumento en los casos de acusaciones infundadas por violencia de género o abuso sexual. Plantea avanzar con un proyecto de ley.
Ante la demora de Vialidad Provincial, la Comuna de Carmen decidió intervenir de forma directa para mejorar un tramo clave del camino rural 4S.
El ex mandatario y actual candidato fue acusado de alterar cheques y defraudar a un vecino por más de 88 millones de pesos. La justicia investiga posibles delitos de estafa y falsificación.
Los ensayos del grupo teatral local avanzan con entusiasmo. La convocatoria sigue abierta para mayores de 16 años.
Invitan a la comunidad a conocer los resultados del relevamiento ambiental realizado en todo el ejido urbano.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Con votos justos y cuestionamientos de todo el arco opositor, la Legislatura santafesina aprobó el endeudamiento más alto en dólares de la historia provincial.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
La ex presidenta anunció que comparecerá ante la Justicia el 18 de junio. Reiteró que la prisión domiciliaria solicitada no es un privilegio, sino una medida por razones de seguridad.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.