Críticas a Pullaro por el Pacto de Mayo: Paulón y Otros Legisladores Santafesinos Se Pronuncian

Diputados nacionales de Santa Fe critican al Gobernador Maximiliano Pullaro por respaldar el modelo de Javier Milei en el reciente Pacto de Mayo firmado en Tucumán.

Santa Fe12 de julio de 2024LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
WhatsApp Image 2024-07-11 at 17.27.02

Representantes parlamentarios de la oposición en Santa Fe han expresado fuertes críticas hacia el Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, por su apoyo al modelo económico y político de Javier Milei, ratificado en el Pacto de Mayo, firmado este martes en Tucumán. La adhesión de Pullaro al pacto, que contó con la participación de 18 gobernadores, ha generado un intenso debate y rechazo dentro del espectro político provincial.

Esteban Paulón critica duramente el pacto: El diputado socialista, pese a formar parte de la coalición de gobierno provincial, se manifestó en contra del pacto a través de sus redes sociales. "Argentina necesita un pacto, pero no el que propone Javier Milei, que es un contrato de adhesión. Necesitamos un acuerdo verdaderamente plural, que ponga en el centro al interior productivo, la educación y un modelo inclusivo, sustentable y feminista", declaró Paulón.

Por su parte, Eduardo Toniolli, diputado de Unión por la Patria, comentó con dureza la situación: "Ya no es el Pacto de Mayo, es la capitulación de julio. Ninguno de los problemas de Argentina va a encontrar solución en un programa reprimarizador, extranjerizante y brutalmente anti-federal", enfatizó.

Diego Giuliano, también de Unión por la Patria, comparó el acto de firma del pacto con la aceptación forzosa de un contrato de adhesión, criticando la falta de negociación real y la imposición de políticas de ajuste severas. "Se quiso hacer parte a los gobernadores del ajuste que el Gobierno nacional está llevando adelante, con 70 mil despidos y equilibrio fiscal cero", subrayó Giuliano. Asimismo, lamentó la pérdida de fondos cruciales para las provincias, como el Fondo de Incentivo Docente y las transferencias para la Seguridad Social.

El jefe de la bancada peronista de Diputados, Germán Martínez, previamente había instado a Pullaro a no participar en el pacto, aduciendo que "Santa Fe está siendo muy perjudicada por el gobierno nacional". Martínez enumeró los recortes significativos en partidas clave que ha sufrido la provincia desde el inicio de la gestión de Milei, incluyendo fondos para infraestructura, educación y políticas alimentarias.

Estas críticas reflejan la profunda división y el descontento dentro del ámbito político santafesino respecto a las políticas implementadas por el gobierno nacional y su impacto en las provincias.

Te puede interesar
Lo más visto
LIGA VENADENSE DE FUTBOL

Y el diablo metió la cola en el final

SOFIA ZANOTTI
Deportes del SurAyer

En un duelo trabado y con final electrizante, Independiente se quedó con los tres puntos gracias a un gol agónico de Sergio Matich en el minuto 46 del segundo tiempo. El “Rojo” venció 1 a 0 a Deportivo Chapuy y sigue con paso firme en el torneo.

Escuchar artículo