
Anses confirmó un aumento del 1,5% en jubilaciones, AUH y otras asignaciones, en base a la inflación de mayo.
Los turistas pudieron caminar sobre el agua de capa gruesa que se congeló. El imperdible video de la cascada.
País11 de julio de 2024La ola polar continúa afectando a gran parte del país y hay zonas en las que azota con particular rigor. Así sucedió en Córdoba, donde el frío extremo logró congelar la cascada "El Salto del Tigre", ubicada en el sur de las Sierras Grandes de la provincia.
Las cascada tiene 27 kilómetros de altura y está situada a pocos kilómetros del límite entre San Luis y Córdoba. Es un gran atractivo turístico al que se ingresa habitualmente desde Merlo, San Luis, y para llegar es necesario realizar una caminata de unos 45 minutos.
Informate más
El gobernador de Córdoba se sometió a un narcotest
Lo cierto, es que el fenómeno sucede durante todos los inviernos. En esta ocasión, no solo afectó la cascada, sino también la hoya, por lo que generó una postal imperdible.
Incluso, permitía caminar sobre el agua de capa gruesa que se congeló. El fenómeno se da debido a que las temperaturas se mantienen por debajo de los 0°C y los rayos de sol que recibe el salto contribuyen a la congelación.
Las nevadas y el frío extremo ponen en peligro a un millón de ovejas en Santa Cruz
Debido a la ola polar y el frío extremo, se enviaron suministros de alimento de alfalfa para ayudar a los productores en emergencia en Santa Cruz, con el objetivo de salvar a miles de ovejas y vacas.
Esta semana comenzaron a llegar los primeros de 40 camiones previstos para la semana, provenientes de San Luis. Las entregas iniciales se concentraron en áreas como Las Heras, Perito Moreno y Fuentes del Coyle, las más afectadas por las nevadas.
En esta primera fase, se beneficiará a más de 150 productores con 1.100.000 kilos de pellets, con un enfoque especial en ovejas y vacas en emergencia extrema. El operativo de distribución está siendo llevado a cabo por el Consejo Agrario Provincial junto con las sociedades rurales locales, representadas por la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz.
Sin embargo, enfrentan desafíos significativos debido a las condiciones climáticas extremas que dejaron caminos bloqueados por más de dos metros de nieve en algunos lugares, requiriendo el uso de maquinaria pesada para despejar las vías de acceso.
Las pérdidas de animales se anticipan como significativas, aunque aún es pronto para hacer un cálculo preciso. Las autoridades y las federaciones agropecuarias continúan trabajando en estrecha colaboración para gestionar de manera eficaz la crisis y asegurar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan en toda la provincia.
Anses confirmó un aumento del 1,5% en jubilaciones, AUH y otras asignaciones, en base a la inflación de mayo.
Las reuniones informativas se realizarán entre el 30 de junio y el 7 de julio en Mendoza, Tucumán, Chaco y Entre Ríos, en el marco de la tercera etapa del plan de privatización vial.
Redacción Novedades del Sur
YPF anticipa un incremento promedio del 1% en los precios de sus combustibles desde el 1 de junio, tras una actualización parcial de impuestos definida por el Gobierno. Otras petroleras seguirán esta tendencia, afectando los costos en estaciones de servicio en todo el país.
La circulación entre Rosario y Buenos Aires presenta importantes restricciones debido a las condiciones climáticas.
Una resolución oficial redujo los beneficios para quienes tienen más de un medidor de gas a su nombre, en medio del ajuste impulsado por la gestión de Javier Milei.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
La diva de los almuerzos, de 98 años, se sometió a una cirugía menor y mantiene su agenda activa con eventos y desfiles.
Con una inversión de más de 74 millones de pesos, el Gobierno Provincial inauguró las nuevas luminarias LED de la cancha principal, apostando al deporte como motor de inclusión y desarrollo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
Francis J.S. anunció su salida de la escudería francesa de Fórmula 1. Fue un actor clave en la incorporación de Franco Colapinto y aún no se conoce su reemplazante.