
La Cámara de Apelaciones de Nueva York frenó temporalmente la entrega del 51% de las acciones de YPF a fondos demandantes, otorgando aire al Gobierno argentino en una causa millonaria.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la importancia del desfile militar y aseguró que se realizará cada año para reconocer y honrar a las Fuerzas Armadas.
País10 de julio de 2024En una conferencia de prensa realizada el día de hoy, el vocero presidencial Manuel Adorni calificó el reciente desfile militar como "histórico" y anunció que este evento se organizará de manera anual. "Después de sufrir el desprecio de la política, hoy nuestras gloriosas Fuerzas Armadas tienen el reconocimiento que se merecen", enfatizó Adorni.
El funcionario resaltó el orgullo del gobierno por la realización del desfile y aseguró que se repetirá cada año. "Cada vez que podamos poner en valor a las Fuerzas, vamos a hacer todo lo que sea posible, dentro del equilibrio fiscal, para darles todo lo que necesiten y requieran para fortalecerse", declaró.
Adorni recordó que hacía varios años que no se celebraba un desfile militar de esta magnitud. "Después de ver a dirigentes que faltaron el respeto a nuestras Fuerzas Armadas, hoy podemos decir que tienen el reconocimiento que merecen", insistió.
En una crítica al gobierno anterior, Adorni comparó: "Mientras antes se celebraba el Día de la Independencia con banderas gremiales y partidarias, ayer se festejó con la bandera argentina flameando en lo más alto". El vocero destacó la emoción de las familias y amigos presentes, que pudieron sentir la vibración de los aviones y escuchar el avance de los tanques de guerra.
Asimismo, Adorni responsabilizó al kirchnerismo de haber invisibilizado a las fuerzas y se defendió de las críticas al desfile militar. "Hay un sector al que les asusta ver un tanque o un argentino con uniforme. Tenemos que dejar de lado el creer que las Fuerzas Armadas son una mala palabra. Lo que sentimos fue un fuerte sentimiento de patriotismo", subrayó.
Finalmente, Adorni anticipó que el gobierno no está dispuesto a denostar a las fuerzas de seguridad ni a asociarlas con el proceso militar. "Lo que vimos ayer fue desfilar a muchos jóvenes. Pena por aquellos que relacionan episodios que no se pueden comparar", concluyó.
La Cámara de Apelaciones de Nueva York frenó temporalmente la entrega del 51% de las acciones de YPF a fondos demandantes, otorgando aire al Gobierno argentino en una causa millonaria.
Este lunes, la Justicia de EE.UU. resolverá si congela la entrega de acciones de YPF mientras avanza la apelación del fallo por US$17.750 millones.
Con nuevas tecnologías de secuenciación, el país ya puede anticipar enfermedades antes de que se manifiesten. Expertos destacan su impacto en la detección temprana de cáncer, enfermedades raras y trastornos hereditarios.
“Por año ocurren alrededor de 200 muertes a lo largo del país”
Un nuevo informe revela una paradoja educativa: hay más docentes egresados que nunca, pero la cantidad de alumnos se mantiene estancada.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, especialistas en salud animal recomiendan que los perros duerman bajo techo para evitar problemas de salud.
La exboxeadora y constituyente continúa internada en terapia intensiva con pronóstico reservado y parálisis en la mitad izquierda del cuerpo.
Un hombre fue trasladado dos veces por la policía tras protagonizar episodios de hostigamiento y una crisis psicótica en Av. 50. Intervino el hospital local y el área social municipal.
El municipio sigue reemplazando luminarias tradicionales por tecnología LED en distintos puntos de la ciudad, en el marco de la tercera etapa del proyecto impulsado por el Programa Brigadier.
La multicampeona mundial de boxeo fue intervenida con éxito pero su estado sigue siendo delicado. Está internada en terapia intensiva en el Hospital Cullen de Santa Fe.
El siniestro ocurrió bajo lluvia intensa. El conductor del auto falleció en el acto tras colisionar con un MotorHome.