
River blindó a Alex Woiski con una cláusula récord de 100 millones de dólares
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
El Xeneize está segundo por ranking y tiene argumentos para ilusionarse con participar de la competición que se jugará en 2025 en Estados Unidos, y a la que ya sacó boleto River. Conocé qué necesita.
Deportes31 de mayo de 2024Con la clasificación de River al Mundial de Clubes 2025, que se disputará en Estados Unidos, queda un cupo más para Conmebol a través del ranking y el que por ahora está ocupando la plaza es Boca. Sin embargo, el Xeneize no disputa la Copa Libertadores y no puede incrementar sus números. Por eso, si bien tiene una ventaja considerable, depende de lo que hagan los demás. Nacional es la principale amenaza, pero no puede descuidarse de San Lorenzo y Talleres, ya que si se consagra campeón un equipo argentino también quedará afuera.
Aunque Olimpia (57 puntos) es el que se encuentra más cerca del Xeneize (71) en esta lucha por meterse en el certamen internacional que repartirá millones de dólares, tampoco podrá escalar porque no participa de la Libertadores este año. Es así entonces que el foco principal del equipo de Diego Martínez de ahora en más estará puesto en el tercero de esta lista, que es el Bolso (56).
A 15 unidades de distancia tras la derrota con Libertad, ¿qué debería suceder para que Nacional pase a Boca? En concreto, el elenco uruguayo tendrá que llegar a semifinales ganando tres de los cuatro partidos (entre octavos y cuartos de final) y empatar el restante. Esos resultados, sumado a los dos pases de rondas (tres unidades por cada uno), le darían 16 puntos que dejarán a Boca sin Mundial de Clubes.
Como se mencionó previamente, un segundo aspecto a considerar por el elenco de La Ribera es la actuación del resto de los conjuntos argentinos. Si San Lorenzo o Tallares se coronan campeones, lo dejarán sin chances aunque no lo pasen en el ranking, porque por reglamento solo pueden ir dos conjuntos de un mismo país como máximo, a excepción de que haya más campeones de una misma nacionalidad, y el primer cupo por ranking ya lo tiene River.
En un tercer orden, Boca también deberá seguir la campaña de los equipos bolivianos (The Strongest o Bolívar). Aunque parece difícil que alguno de ellos pueda superarlo, ya que de mínima tienen que llegar a la final ganando todos los partidos -y perderla por penales-, no debe dejar de mencionarse como una posibilidad.
Por qué Boca podría "beneficiarse" de que River sea campeón de la Libertadores
Por este último caso, Boca podría verse muy beneficiado si el que da la vuelta en la gran final es justamente River. Si el Millonario logra levantar su quinta Copa el 30 de noviembre, liberará un lugar en el ranking y el Xeneize automáticamente se metería porque independientemente de Nacional, que aún está lejos, los otros rivales corren bastante en desventaja para superarlo por esa vía.
Con Boca primero, así está la pelea por llegar al Mundial de Clubes
Boca: 71 puntos (no podrá sumar)
Olimpia: 57 puntos (no podrá sumar)
Nacional: 56 puntos
Bolívar: 43 puntos
The Strongest: 43 puntos
Talleres: 43 puntos
Colo Colo: 31 puntos
*El Mundial de Clubes 2025 reunirá a los campeones de cada confederación entre 2021 y 2024 (Palmeiras, Flamengo y Corinthians) y, por parte de la Conmebol, sumará a los dos mejores clasificados en el ranking general (se genera por la metodología de tres unidades por victoria, una por empate y tres por pasar de fase en la Libertadores).
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
Con un gol agónico y un tanto en contra, el Ciclón superó 2-1 a Talleres en el Mario Alberto Kempes, marcando un arranque positivo en el Torneo Clausura 2025 y dejando a la "T" de Tevez con preocupaciones en la tabla.
El presidente de Renault Argentina confirmó que el piloto continuará en Alpine durante toda la temporada y deslizó la posibilidad de un evento en Buenos Aires.
El Millonario incorporaría a Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, en una operación millonaria que incluiría la cesión de un jugador.
El mediocampista contó que el DT de la Selección lo apoyó en su regreso al Xeneize, priorizando su continuidad y buen estado físico.
Con una Bombonera repleta, el campeón del mundo fue presentado como refuerzo estelar de Boca Juniors. Prometió entrega, agradeció al hincha y ya luce la número 5.
La vicepresidenta respondió a las críticas por la apertura del Senado y se despegó de los traspiés legislativos del Gobierno. En redes, apuntó a recortes en áreas sensibles del Ejecutivo.
El joven mediapunta de 19 años firmó hasta 2027 y ya se entrena con la Primera. Su cláusula de rescisión sorprendió a todos y refleja la apuesta del club por su futuro.
La senadora radical explicó que su voto en el Senado fue un “gesto testimonial” para visibilizar la crisis de los jubilados y personas con discapacidad, diferenciándose del bloque kirchnerista.
El Gobierno provincial inició las obras para incorporar 72 nuevas celdas en la Unidad Penitenciaria Nº 1, con una inversión superior a los 4.800 millones de pesos. Buscan reforzar la seguridad en una cárcel histórica.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Fondo OPEP respaldan proyectos de eficiencia energética y defensa hídrica en la provincia. “Es fruto de una gestión activa y responsable”, señaló el ministro Pablo Olivares.