
Abren el registro de oposición para pavimentar la Ruta 7-S entre San Francisco y Venado Tuerto
Vecinos frentistas podrán expresar su rechazo formal al proyecto hasta el 25 de julio. La obra se financiará bajo el régimen de contribución de mejoras.
De esta manera, con el acta firmada los salarios de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia acumulan un incremento del 81% para el primer semestre del año.
Santa Fe22 de mayo de 2024Los trabajadores nucleados en Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (FESTRAM) arribaron a un acuerdo salarial con las municipalidades y comunas de la provincia.
De esta manera, con el acta firmada los salarios de los trabajadores Municipales y Comunales de la Provincia acumulan un incremento del 81% para el primer semestre del año.
El aumento se suma a la política salarial vigente y por el mismo se garantiza que ningún trabajador percibirá con los haberes de mayo un incremento inferior a los $ 85.061 respecto al último salario percibido.
El acuerdo lleva el monto del Salario Mínimo Garantizado de Bolsillo a $415.296 en abril; $435.311 en mayo y $452.823 en junio.
El porcentaje de aumento establecido en el acta es totalmente remunerativo y bonificable y será trasladado a los beneficiarios pasivos de todas las Cajas Municipales y la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe.
La discusión salarial continuará el 18 de Julio con una nueva reunión de la Mesa Paritaria donde las partes avanzarán sobre el segundo semestre.
Vecinos frentistas podrán expresar su rechazo formal al proyecto hasta el 25 de julio. La obra se financiará bajo el régimen de contribución de mejoras.
Más de la mitad de los usuarios de servicios energéticos de Santa Fe podrían acceder a subsidios, pero siguen fuera del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Las autoridades piden inscribirse de forma urgente.
Con un presupuesto superior a los $15.800 millones, el Gobierno de Santa Fe licita la construcción de la primera de tres estaciones policiales en la capital. Estará ubicada en el Parque Juan de Garay y contará con modernas instalaciones y criterios de sustentabilidad.
Por primera vez en su historia, la Federación Santafesina de Cooperativas de Servicios Públicos será liderada por una mujer. Gisela Wild asume con una agenda que prioriza el vínculo territorial, la sostenibilidad económica y la transición energética.
En el evento más importante del sector, el Gobierno provincial presentó un ambicioso programa financiero para productores y empresas, con foco en tecnología, sostenibilidad y arraigo territorial.
Tras el rechazo gremial a la propuesta del Ejecutivo, el ministro de Economía de Santa Fe confirmó que no habrá una nueva oferta y defendió los aumentos planteados como “una buena propuesta” que contempla la inflación y el salario mínimo.
El verde cayó 2 a 1 ante Sportivo S.S. en un encuentro marcado por las brusquedades y la polémica arbitral. El gol local fue de “Pichi” Fernández. Preocupa la lesión de Orellano.
Este sábado se llevó adelante la etapa escrita del histórico concurso de ascenso a cargos directivos, con participación masiva y evaluación a cargo de un jurado de oposición. Continuará los días 16 y 17 de mayo.
En un duelo trabado y con final electrizante, Independiente se quedó con los tres puntos gracias a un gol agónico de Sergio Matich en el minuto 46 del segundo tiempo. El “Rojo” venció 1 a 0 a Deportivo Chapuy y sigue con paso firme en el torneo.
La fecha 11 de la Liga Venadense dejó emociones en todas las canchas. Studebaker perdió el invicto, Sportsman rescató un empate y el Rojo se impuso ante Chapuy. Aquí, todos los resultados y la tabla actualizada.
Más de la mitad de los usuarios de servicios energéticos de Santa Fe podrían acceder a subsidios, pero siguen fuera del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Las autoridades piden inscribirse de forma urgente.