Al reclamo salaria de los policías se sumaron médicos, docentes y guardaparques

Los manifestantes bloquearon la ruta nacional 12 y hay preocupación en la ciudadanía. El Gobierno Provincial no logra desactivar el conflicto y empieza a tener escala nacional.

País21 de mayo de 2024Novedades del  SurNovedades del Sur
360

La crisis con la policía de Misiones sumó una nueva jornada de tensión y a la protesta se sumaron otros sectores estatales, como los docentes, personal de salud y guardaparques, que también reclaman por incrementos salariales a la gobernación provincial.

Mientras siguen las negociaciones con la administración de Hugo Passalacqua, este martes se produjo una manifestación con distintos cortes sobre la ruta nacional 12. Los principales piquetes se dieron en las intersecciones de la ruta con Candelaria y Santa Ana. Además, se mantiene el campamento de los efectivos acuartelados en el Comando radioeléctrico.

El reclamo que había comenzado en el Comando radioeléctrico la semana pasada, fue tomando cada vez más fuerza y en las últimas horas también sumó a los docentes, médicos y enfermeros. Todos los trabajadores estatales y los efectivos policiales comparten el mismo pedido a las autoridades por un incremento en sus salarios para hacer frente a la inflación de los últimos meses.

Según señalaron fuentes del personal de salud, este martes se rechazó la última oferta del Poder Ejecutivo provincial que fue del 27 por ciento, lejos del reclamo de un 100 por ciento.

El conflicto tiene en vilo a la provincia y a la ciudadanía, ya que todos los servicios estatales comenzaron a verse afectados por la situación. Y también el Gobierno Nacional empieza a mirar con preocupación la escalada del conflicto. La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich envió personal de Gendarmería, que estuvo presente en los cortes de ruta, pero no procedió a desalojar, solo desvió el tránsito, mientras se sigue de cerca la situación desde Buenos Aires.

Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11 de febrero de 2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

Lo más visto
Escuchar artículo