
11 de junio: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata
Es el tipo de cáncer más común entre varones en Argentina. Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
El Ministerio de Salud de Santa Fe, liderado por la ministra Silvia Ciancio, entregó un moderno ecógrafo al SAMCo local. El dispositivo permitirá realizar una variedad de estudios médicos, mejorando así la atención en la ciudad.El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe ha entregado un nuevo ecógrafo de última generación al SAMCo de Villa Cañás.
Este equipo, recibido con la presencia de autoridades locales y regionales, ampliará las capacidades diagnósticas del hospital.El ecógrafo facilitará la realización de estudios como control ginecológico, ecocardio de alta definición y evaluaciones de partes blandas, entre otros procedimientos médicos. La incorporación de esta tecnología se destaca como un avance significativo en la oferta de servicios de salud para la comunidad.
El intendente de Villa Cañás, Norberto Gizzi, expresó la importancia de esta adquisición para mejorar la atención médica local, destacando el compromiso del Ministerio de Salud y la articulación entre el gobierno provincial y municipal para fortalecer el sistema de salud regional.
La entrega del ecógrafo contó con la presencia de destacadas figuras, incluyendo al delegado Regional del Gobierno de Santa Fe, el subsecretario de Gestión Territorial de Salud Zona Sur, y otros funcionarios y profesionales de la salud involucrados en el proceso.Esta inversión en tecnología médica refleja el compromiso continuo de las autoridades en mejorar la calidad de la atención médica en Villa Cañás y en toda la provincia de Santa Fe.
Es el tipo de cáncer más común entre varones en Argentina. Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
La palta, fuente de grasas saludables, ayuda a absorber vitaminas y genera saciedad, pero un exceso puede sumar calorías innecesarias y afectar el peso. Especialistas recomiendan no superar los 50 gramos por día para evitar desequilibrios nutricionales.
La ANMAT y el Ministerio de Salud investigan un brote nacional vinculado al uso de fentanilo contaminado, que ya dejó múltiples internaciones y posibles muertes. Clausuraron el laboratorio y lanzaron una alerta sanitaria.
Tras una advertencia de ANMAT, el Hospital Dr. Gutiérrez ejecutó el retiro preventivo de fentanilo y otros medicamentos de uso hospitalario. Las autoridades sanitarias aseguran que no hay desabastecimiento y piden extremar la precaución.
En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología de Clínica La Pequeña Familia ha realizado con éxito el primer drenaje ecoguiado, un suceso único en Junín y la región que posiciona a nuestra institución a la vanguardia de las prácticas de cirugía endoscópica, a la altura de las mejores del país.
Es la única provincia del país que garantiza este servicio en hospitales públicos. Además, será sede de las Jornadas Nacionales de Medicina de Precisión aplicada a la Oncología.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
La diva de los almuerzos, de 98 años, se sometió a una cirugía menor y mantiene su agenda activa con eventos y desfiles.
Con una inversión de más de 74 millones de pesos, el Gobierno Provincial inauguró las nuevas luminarias LED de la cancha principal, apostando al deporte como motor de inclusión y desarrollo.
Las consultoras prevén un índice moderado: el aumento de regulados podría empujar el IPC hasta el 2%, aunque varias proyecciones lo ubican en torno al 1,6%.
Francis J.S. anunció su salida de la escudería francesa de Fórmula 1. Fue un actor clave en la incorporación de Franco Colapinto y aún no se conoce su reemplazante.