
Estado de las rutas santafesinas: sin novedades de transitabilidad pero con múltiples frentes de obra activos
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
El Ministerio de Obras Públicas intimó a un productor de Rufino que volvió a conducir aguas hacia la laguna La Picasa desde un canal clandestino de grandes dimensiones.
Santa Fe16 de abril de 2024En el marco de la Ley de Aguas Nº 13.740, el gobierno de la provincia intimó a un productor de la localidad de Rufino –estancia perteneciente a la familia Piccini- quienes a través de una obra no autorizada, vuelcan aguas hacia la laguna La Picasa, desde un canal de grandes dimensiones. Lo que en épocas de registros altos de lluvias genera daños graves a otros productores de la zona.
Cabe recordar, que en el año 2018, la Provincia cerró ese canal con orden judicial, sin embargo el canal fue abierto nuevamente por los propietarios, volviéndose a intimar a que lo cierren bajo advertencia de ingresar con la fuerza pública.
> Un Estado que hace cumplir la ley
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico afirmó: “Vamos a actuar con toda la firmeza que nos permite la Ley ante los infractores de obras hídricas, para hacer respetar el estado de derecho, los recursos naturales y el trabajo de los productores de la zona”.
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich explicó que “las intimaciones de este tipo tienen como objetivo preservar el normal escurrimiento de las aguas y también de las obras públicas en las que el Estado ha invertido. Pero fundamentalmente, proteger el trabajo de los productores que se ven afectados por la intervención de estos canales clandestinos que no garantizan el normal funcionamiento de los sistemas”.
Asimismo, el funcionario explicó: “Estas intimaciones se realizan para que quienes hayan realizado una obra no autorizada, la desactiven inmediatamente. Ya sea un bordo, un canal, un tapón o la rotura de alguna alcantarilla, por mencionar algunos ejemplos comunes”.
Y continuó: “Luego de transcurrido el tiempo que esta intimación le da al infractor para que restablezca las condiciones, de no hacerlo, la Provincia ingresará con equipos propios a restablecer las condiciones de normal funcionamiento de los sistemas de canales. Y seguidamente, prosigue un proceso administrativo - en algunos casos de índole penal- para que quien realizó la obra de manera ilegal, o pague una multa o cumpla algún otro tipo de sanción”, finalizó Mijich.
Vialidad trabaja en más de 20 puntos estratégicos de la provincia con tareas de reparación, pavimentación y desvíos programados
La provincia vivió un fin de semana largo con ocupación hotelera casi total, una variada agenda cultural y eventos multitudinarios que consolidan a Santa Fe como destino turístico clave en el país.
El gobierno provincial impulsa el desarrollo productivo con el Programa Santa Fe Activa, que ya benefició a casi 200 municipios y apunta a consolidar un modelo inclusivo de crecimiento económico.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
Desde este viernes 18 de abril comenzó a regir la nueva tarifa para los servicios de taxis en la ciudad de Santa Fe.
Con 26 líneas activas y tasas subsidiadas, la provincia impulsa un paquete financiero sin precedentes para fortalecer el aparato productivo. La demanda ya supera todo lo otorgado en 2024.
El Gobierno de Santa Fe destinará más de $5.800 millones para reconocer la asistencia de docentes, directivos, secretarios y preceptores durante marzo. También se abonará el incentivo trimestral.
El gobernador santafesino inicia una semana clave de reuniones con la oposición para acordar los ejes y la fecha de la Convención Constituyente. La reforma de la Carta Magna provincial toma forma institucional con los primeros consensos en el horizonte.
Ariel Dell Elce transformó su amor por la maquinaria rural en una de las colecciones privadas más importantes del país, con más de 600 réplicas a escala que rescatan la evolución del campo argentino.
El accionar rápido del Comando Radioeléctrico permitió recuperar elementos tecnológicos robados, aunque el autor del hecho logró escapar y aún no fue identificado.
Un violento accidente entre un camión y un auto se cobró la vida de un hombre en la mañana de este lunes. La víctima aún no fue identificada. La Justicia investiga las causas del siniestro.