
En el próximo sorteo el pozo será de $1.415.000.000.
El Gobierno oficializó la extensión del programa de incremento exportador hasta el 10 de diciembre, con nuevas condiciones.
Economía 21 de noviembre de 2023El Gobierno oficializó la extensión del programa de incremento exportador hasta el 10 de diciembre, con nuevas condiciones.
El decreto 597/2023 incrementa al 50% la porción de divisas que se pueden liquidar en el segmento del dólar Contado con Liquidación o "CCL". De esta forma, el nuevo tipo de cambio promedio de exportación estará en torno a los $615, pero dependerá de la variación de las cotizaciones.
Asimismo, el decreto establece que los exportadores de las mercaderías comprendidas en la Nomenclatura Común del MERCOSUR (N.C.M.), alcanzados efectuarán el pago de los derechos, tributos y demás conceptos en las condiciones que establece la normativa aplicable, en los plazos que a esos efectos disponga la AFIP, entidad autárquica en el ámbito del MINISTERIO DE ECONOMÍA, no debiendo superar dicha fecha el 31 de diciembre de 2023, inclusive, correspondiendo aplicar la alícuota del Derecho de Exportación (D.E.) respectivo, considerando el contravalor excepcional y transitorio previsto en el mencionado artículo 1º del presente acto.
Durante el mes de noviembre, el Banco Central consiguió con esta herramienta mejorar su posición en el mercado de cambios y acumuló más de u$s286 millones.
Sin embargo, la medida se da en medio de una transición plagada de incertidumbre, donde el foco estará puesto en la respuesta de los exportadores: si consideran el beneficio lo suficientemente atractivo para liquidar sus ventas al exterior o prefieren esperar al cambio de gobierno.
En el próximo sorteo el pozo será de $1.415.000.000.
Pablo Tosolini, productor lechero con 40 años de trayectoria, se vio obligado a cerrar uno de sus tambos debido a las pérdidas continuas en la producción de leche. En una entrevista, expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa el sector.
Luz verde en el Concejo. También se acordó la prórroga de licencias de taxis del año 2013, con vencimiento actual, y se definió que continúen con la explotación del servicio.
El presidente de la Camarco, Gustavo Weiss, aseguró que ya se están enviando los primeros telegramas de despidos en empresas del rubro como consecuencia de los planes anunciados por el presidente electo, Javier Milei, los cuales según él, de concretarse generarán una paralización de 3.500 obras.
La Oficina del Presidente Electo, a través de un comunicado distribuido por redes sociales, reafirmó que una de las principales promesas de campaña del libertario sigue en pie.
Según el presidente electo, no será posible desarmar el cepo cambiario y normalizar el comercio exterior sin antes dar una solución a los pasivos del Banco Central. ¿Por qué se las considera inflación deprimida?
En el tercer partido de una de las semifinales anoche en un partidaso Atletico Elortondo y Hughes FBC empataron 2 a 2 por lo cual los locales se metieron en una nueva final como lo fue en la temporada anterior,el azulgrana de Elortondo definira el campeonato ante Jorge Ñewbery de Venado Tuerto
El sorteo de la Copa América 2024 tendrá lugar este jueves 7 de diciembre en la ciudad de Miami, Estados Unidos, donde se conocerá el camino de la Selección Argentina en busca de revalidar el título obtenido en 2021. Conocé todos los detalles.
En una reciente entrevista transmitida en vivo por Sonic TV y radio, Tamara Andreani abordó temas cruciales relacionados con la fumigación anual que se lleva a cabo en estas fechas. La charla, dirigida a los oyentes, proporcionó información valiosa sobre las modalidades de fumigación, especialmente enfocada en la prevención del dengue y la recientemente destacada encefalovoviditis equina.
Un hombre manifestó que al llegar a su vivienda, ubicada en la zona rural, se encontró con una ventana rota y la faltante de varios elementos.
Este viaje marca su participación en el prestigioso Encuentro Internacional de Folklore Chile, que se llevará a cabo del 3 al 11 de diciembre.