
Se ofrece recompensa de 4 millones de pesos a quienes puedan aportar datos útiles que contribuyan a la búsqueda de Natalia Liliana Soledad Acosta,
Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia .
La incertidumbre política profundiza el padecimiento que ya soportan comerciantes y pymes de esta capital por la inflación y la incesante escalada del dólar.
Santa Fe 18 de octubre de 2023La situación del dólar y la incertidumbre generada por el clima político en la semana previa a las elecciones generales, siguen complicando a la economía santafesina, muchos comercios y Pymes recibieron nuevas listas de precios por parte de sus mayoristas y otros directamente suspendieron la venta al no tener valor de reposición de la mercadería.
La gran volatilidad de la moneda norteamericana, la alta inflación y la especulación ante el resultado electoral del próximo domingo, generan una falta de precios de referencia en cadenas de diferentes sectores productivos, una dinámica que se viene sintiendo desde hace semanas.
Empresarios y comerciantes de la ciudad aguardan que las dificultades operatorias en torno a la incertidumbre cambiaria cese en el transcurso de los días, pero la preocupación es denominador común.
Corralones sin ventas:
Uno de los rubros más afectados en torno a la incertidumbre general en materia cambiaria es la construcción. Corralones de Santa Fe postularon que se han frenado las operaciones y se empieza a registrar la falta de precios de referencia y escasez de materiales. Esta situación se venía manifestando con constantes inconvenientes a la hora de la reposición de mercadería, con continuas remarcaciones de precios.
Según señalaron comerciantes del rubro, el escenario se viene presentando desde hace tiempo pero la última escalada del dólar paralelo aceleró el proceso.
En algunos casos, los comerciantes tienen paralizadas las ventas hasta tanto el panorama mejore y puedan tener estabilidad en los valores que manejan.
Desde Santa Fe apuntan a que proveedores aducen que no cuentan con presupuestos de hierro ni materiales como cemento y herramientas. "Actualmente no puedo decir qué precio tienen todos los productos. No estamos dando presupuestos", resaltaron.
En la misma sintonía se encuentran comercios dedicados a la comercialización de neumáticos en la ciudad. Las dificultades para comercializar unidades en el stock disponible en cada uno de los talleres y almacenes se hace presente hace semanas, con la directriz de los fabricantes de neumáticos para que no se vendan unidades dado que no hay precios de referencia.
"Tenemos paralizadas las ventas hace 15 días y esta semana se mantiene igual, incluso hasta en mostrador", afirmaron comerciantes santafesinos del rubro .
Empresas multinacionales de neumáticos de primera marca recomiendan a sus distribuidores la no venta de cubiertas puesto que no hay precios de referencias para fijar estos costos.
En el rubro de supermercados, la situación se muestra con comerciantes expectantes de lo que pueda pasar en la esfera política, aunque remarcaron que "se nota que la gente no lleva las cantidades que solía consumir previo a la devaluación".
A su vez, postularon que hay remarcaciones constantes en las listas de precios enviadas por los proveedores e indicaron que en lo que respecta a abastecimiento se está pudiendo cumplir con los compromisos asumidos.
"Esperamos que pueda llevar a que toda la pérdida de consumo que tuvimos cuando se produjo la devaluación. Lo que nosotros vemos mayormente es la baja en las unidades de consumo de cada cliente en materia de cantidad", remarcaron .
Ante cualquier dato, contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia .
Sucedió en zona de Baldivieso y Venezuela en Barrio Eva Perón de nuestra ciudad de Santa Fe.
Con los primeros datos escrutados, el candidato a gobernador por Unidos para Cambiar Santa Fe se despegó con una importante distancia de su inmediato perseguidor, Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos). Todo indica que al final del día será el nuevo mandatario santafesino.
La ministra de Salud desestimó propuestas neoliberales que atentan contra el acceso a la salud pública de la población, y puso como ejemplo la contención estatal durante la pandemia de coronavirus que evitó una catástrofe mayor en Argentina respecto de otros países
A la espera de la importación del medicamento, la intervención del pequeño que padece atrofia muscular espinal se haría el jueves 16 de noviembre en el hospital Italiano de Buenos Aires.
Lo condenaron este jueves por la mañana a 10 años de prisión. El agresor tiene 38 años y todas las víctimas son menores de edad.
En un mensaje contundente publicado por el presidente comunal de María Teresa, Gonzalo Goyechea, se vislumbra la impotencia y la frustración de una comunidad que clama por justicia ante el creciente problema del consumo de drogas y los puntos de venta en su localidad. El presidente, en su muro de Facebook, denuncia la falta de respuesta de las autoridades judiciales, pintando un panorama desolador en el que las denuncias parecen caer en un vacío legal.
El Lobo se impuso por 1-0 en Rosario y logró la permanencia en Primera División. El Sabalero jugará en la Primera B Nacional.
Hace instantes Studebaker de Villa cañas se consagró Campeón de la copa de oro en categoria cuarta comun al derrotar 2 a 0 a Jorge Ñewbery como visitante con un resultado global de 5 a 1
Disfrutaron de una hermosa noche.
Tras la victoria de Gimnasia de La Plata, y el descenso de Colón de Santa Fe, algunos hinchas ocasionaron destrosos en diferentes sectores del Parque Independencia.