
El programa “Aguas Educa” llegó a más de 50 mil personas durante este año
Hace 17 años que Aguas Santafesinas lleva adelante acciones de vinculación con la comunidad educativa.
La ocasión fue el comienzo de la construcción de un acueducto que abastecerá desde el río Paraná a la provincia de Córdoba. En el encuentro del gobernador y su sucesor también estuvo su par cordobés y candidato presidencial, Juan Schiaretti.
Santa Fe 05 de octubre de 2023El gobernador Omar Perotti y Juan Schiaretti (de Córdoba) firmaron este lunes el contrato de adjudicación entre la unidad ejecutora y la empresa que construirá la primera etapa del Acueducto Interprovincial, que llevará agua desde el río Paraná hasta la provincia mediterránea.
Del acto, realizado en el parque Los Paraísos de Coronda, participaron además los gobernadores electos Maximiliano Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba).
La Etapa 1 – Bloque A de la obra cuenta con un presupuesto oficial de 17.324.007.592 pesos y es financiada por el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.
Tras la firma del contrato, Perotti remarcó que en la relación con el Fondo Kuwaití "nuestras provincias han cumplido todos y cada uno de sus compromisos, lo que ha generado un vínculo estable, un nivel de confianza que nos permite hoy estar encarando obras en forma conjunta".
"Hasta aquí había obras en Córdoba y obras en Santa Fe financiadas por estos fondos. Aquí aparece frente a la confianza generada en años la posibilidad de algo conjunto", añadió.
El mandatario dijo que se cierra una etapa "que requirió de los ajustes técnicos, del acuerdo de financiamiento, de la aprobación de las legislaturas en ambas provincias, y después la instancia del Gobierno nacional como garante final para esta operación".
"Y ahora hay que comenzar, la firma es lo que da el acta de formal inicio y comenzaremos con estas obras con la garantía de tener uno de los financiamientos más bajos que existen, con tasas (de interés) de 3%, plazos de gracia de cuatro años y a pagar entre 25 y 30 años", agregó.
Luego, dijo que la obra "tendrá dos años de plazo (de ejecución), en la que Martín y Maximiliano podrán estar inaugurando esa primera etapa, y lo que queremos es que a esa etapa pueda ya estar comenzando otra a la par".
La obra tiene como objetivo proveer de agua potable a las localidades del centro oeste de la provincia de Santa Fe y el centro este de Córdoba. Unirá las ciudades de Coronda y San Francisco y beneficiará en la primera etapa a 54 localidades (33 santafesinas y 21 cordobesas) y a más de 412.000 habitantes.
Hace 17 años que Aguas Santafesinas lleva adelante acciones de vinculación con la comunidad educativa.
Hasta el 5 de diciembre los interesados podrán completar el formulario para ocupar una de las plazas del edificio que actualmente funciona en Santa Fe al 1400. “Intentamos multiplicar las iniciativas que puedan acompañar a los estudiantes”, sostuvo
Así lo afirma un informe del observatorio de femicidios "Adriana Zambrano", que realiza informes de este tipo desde 2009. De las 224 víctimas en el país en 2023, 31 se produjeron en la provincia de Santa Fe.
En las primaveras suele aumentar la frecuencia y la intensidad de las precipitaciones en gran parte del centro-este y norte argentino.
La provincia va camino a un nuevo cambio de signo político a partir del 10 de diciembre, pero lejos de generar tensiones y diferencias entre los representantes de la actual gestión y del gobierno entrante, la transición marcha con una llamativa tranquilidad.
cierra la inscripción al Cupo Laboral Travesti-Trans “Alejandra González” para el Registro Único de Aspirantes (RUA). La inscripción se puede realizar de forma virtual en este link y de manera presencial en Maipú 1065, Oficina 210, de 10 a 15.
El entrenador de la Selección Argentina Sub 17, que mañana buscará el tercer puesto del Mundial, reflexionó sobre el momento que pasó el joven arquero por los ataques en redes sociales.
El DT confirmó que estará en el sorteo de la Copa América, del 7 de diciembre en Miami. Allí podría tener una reunión importante con Tapia.
El Fideo, que tiene contrato en Benfica hasta junio de 2024, resolverá su futuro profesional después de la Copa América de Estados Unidos, lo último de su exitoso ciclo con la Selección Argentina.
El representante del departamento General López en la Cámara Alta insistió en su postura de tomarse licencia como legislador para asumir en el gabinete provincial. “Me acaban de elegir senador hace tres meses y decirle a la gente que renuncio me parece una falta de respeto”, remarcó