NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Tras devaluar, el Banco Central subió la tasa de plazos fijos al 118%

País 15 de agosto de 2023 Novedades del  Sur Novedades del Sur
banco-centraljpg

El Banco Central desea informar a la comunidad sobre la decisión adoptada en relación con las tasas de interés de los plazos fijos, en el contexto de la situación económica actual.

En vista de la reciente devaluación del peso y con el objetivo de mitigar las presiones inflacionarias y cambiarias, se ha decidido aumentar la tasa mínima para los plazos fijos. Esta medida tiene como finalidad estabilizar las expectativas relacionadas con el tipo de cambio y limitar el traslado a los precios, al mismo tiempo que se fomenta la acumulación de reservas internacionales.

En este sentido, el directorio del Banco Central ha establecido que la tasa mínima garantizada para los depósitos a 30 días y hasta 30 millones de pesos será del 118% anual, lo que equivale a un rendimiento efectivo mensual del 9,7%. Para los restantes depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima se fijará en 111%, con un interés efectivo mensual de 9,12%.

Esta decisión se toma después de haber aplicado un aumento en la tasa de interés de las Leliq en la misma proporción y tras una recalibración del tipo de cambio oficial, que experimentó un incremento del 22%. La redefinición de las tasas de interés de los plazos fijos se hará en función del nuevo nivel de la tasa de política, buscando mantener la alineación con el contexto económico actual.

Esta medida pretende estabilizar las expectativas en el mercado cambiario, reducir el impacto en los precios y promover retornos reales positivos para las inversiones en moneda local. El Banco Central reafirma su compromiso de seguir monitoreando la evolución de los precios, la dinámica financiera y los agregados monetarios, con el objetivo de ajustar su política de tasas según corresponda.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias