NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

PASO 2023: ¿Cuándo, dónde y cómo se vota el domingo?

Este domingo 16 de julio se realizarán en la provincia de Santa Fe las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde se votarán a los candidatos que competirán de forma definitiva, el 10 de septiembre, para ocupar algún cargo municipal o provincial.

Santa Fe 15 de julio de 2023 Redacción Canavese & Asoc Redacción Canavese & Asoc
37027

¿Cúando se vota?

Las PASO se realizan el próximo 16 de julio. El horario de votación es de 8 a 18 horas, cuando el Presidente de Mesa ordena la clausura del acceso a la mesa de votación, pero continúa recibiendo los votos de aquellos electores que aguardan su turno.

¿Dónde se vota?

Los santafesinos que están habilitados para sufragar (un poco más de 2.800.000) podrán llevar a cabo su deber ciudadano en los establecimientos oficiales. Para conocer la dirección y mesa donde se deberá votar, el Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe dispone de un sistema de consulta en su web oficial.

¿Cómo se vota?

Según lo establece la ley 13.156 de Sistema de Boleta Única y Unificación del Padrón Electoral, el Presidente de Mesa debe entregar al elector una Boleta Única por cada categoría de cargo electivo (Concejales, Intendentes, Gobernadores, Senadores y Diputados provinciales) y un bolígrafo con tinta indeleble. Las boletas únicas entregadas deben tener los casilleros en blanco y sin marcar. En el mismo acto le debe mostrar los pliegues a los fines de doblar las boletas únicas. Hecho lo anterior, lo debe invitar a pasar a alguno de los Boxes o Cabinas de Votación habilitados para esa Mesa, para proceder a la selección electoral.”

El elector debe marcar la opción electoral de su preferencia y plegar las boletas entregadas en la forma que lo exprese la reglamentación. Los fiscales de mesa no podrán firmar las Boletas Únicas en ningún caso. “Cada una de las Boletas entregadas, debidamente plegadas en la forma que lo exprese la reglamentación, deberá ser introducida en la urna de la mesa que corresponda, salvo que haya sido impugnado el elector, caso en el cual se procederá a tomar sus opciones electorales y a ensobrarlas conforme lo establezca la reglamentación.”

A diferencia de las elecciones anteriores, este año se permitirá que la boleta más pequeña pueda ser de tamaño A5 (210x148mm), esto es, la mitad de la A4 (297x210mm), que es la mínima permitida.También se retira la opción de “Voto en Blanco” de la boleta única y se computa en esa categoría aquellos votos que no tengan ninguna marca.

¿Con qué documento se vota?

Los electores podrán votar con cualquier documento: DNI libreta de tapa verde, DNI libreta de tapa celeste, Libreta Cívica, Libreta de Enrolamiento, y todos los DNI tarjeta, también aquellos que tienen la leyenda “no válido para votar”. El Pasaporte, las constancias de extravío o de documento en trámite no son válidos para votar.

¿Quiénes pueden votar?

Todos los ciudadanos mayores de 18 años, que no estén inhabilitados por la normativa electoral vigente, salvo los casos comprendidos en las causales previstas en la Ley Electoral Provincial N° 4.990 y en Código Electoral Nacional y aquellos ciudadanos que comuniquen fehacientemente su voluntad de no participar ante el Tribunal Electoral (art. 16 de la Ley N° 12.367). También votan los cargos provinciales los extranjeros mayores de 18 años, de acuerdo a la Constitución Provincial. Deben contar con dos años de residencia continua y efectiva en un municipio o uno para el caso de una comuna.

Además, este año, los jóvenes de 16 y 17 años podrán sufragar en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO). De esta forma, los jóvenes votarán por primera vez en el distrito en comicios provinciales, ya que hasta el momento solo podían hacerlo en elecciones de carácter nacional.

La razón por la que las personas de esa edad podían elegir presidente de la Nación pero no intendente de su ciudad o gobernador era que Santa Fe no había adherido a la ley nacional sancionado por el Congreso en 2012 y que tuvo su debut en las elecciones legislativas de 2013.

Te puede interesar

720

El Senado de Santa Fe aprobó el desafuero de Armando Traferri

Redacción Canavese & Asoc
Santa Fe 19 de octubre de 2023

El propio senador provincial Armando Traferri había solicitado el 21 de septiembre pasado que le quiten la inmunidad parlamentaria, después de que trascendiera la denuncia contra el fiscal Matías Edery, quien lo investiga por supuesta complicidad con el juego clandestino.

Maxi-pullaro2

Aumenta significativamente la representación del sur en el gobierno de Santa Fe

Novedades del Sur
Santa Fe El lunes

En un cambio notable para la región, el departamento General López experimentará un aumento significativo en la presencia de funcionarios en el gobierno de Santa Fe a partir de diciembre de 2023. El líder de este cambio es Maximiliano Pullaro, quien, cumpliendo con sus promesas de campaña, incorporará a una treintena de hombres y mujeres del sur-sur a la Casa Gris.

20221011221702_poli-local

Hablo Daniel, el hombre brutalmente secuestrado: no queria que entren a casa , estaba mi hijo

Novedades del Sur
Santa Fe 10 de octubre de 2023

"A punta de pistola se metieron en la camioneta y me pusieron entre los dos asientos traseros. Les dije que no había plata, me llevaron a dar una vuelta, me llevaron hasta mi casa, sabían donde yo vivo. Cuando me di cuenta de que estaba en la puerta le grité a mi mujer que no se suba a la camioneta y ahí arrancaron", relató. Muy angustiado, Daniel expresó "No quería que entren a casa, tengo mi hijo".

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-11-29 at 20.00.52

Venado Tuerto: Solicitud de Paradero de Ricardo Ceresole

Novedades del Sur
Policiales Ayer

En una tarde de incertidumbre, María Celeste González llegó a la Comisaría Segunda para reportar la desaparición de su pareja, Ricardo Ceresole, de 27 años. El joven, residente en Mariano López al 1504, fue visto por última vez anoche, generando preocupación en la comunidad.

Boletín de noticias