NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Gente llega y otros se van: la inseguridad y la economía agitan la ola migratoria

Rosario y su región recibieron en los últimos meses una decena de ucranianos que llegaron dejando atrás la guerra, silentes y agradecidos. Pero el reverso también existe. Aumentó en forma exponencial la partida de quienes dejan atrás la ciudad del Monumento, no sólo jóvenes a probar suerte, sino familias completas por la inseguridad.

Santa Fe 08 de mayo de 2023 Redacción Canavese & Asoc Redacción Canavese & Asoc
DSC_0051

El movimiento migratorio en un mundo globalizado es un flujo continuo o cíclico, que trae y lleva vidas, ilusiones y angustias, pero es tan antiguo como las fronteras, a las que los migrantes deciden atravesar toda vez que la adversidad, las guerras, el amor, el dolor, los cambios climáticos y hasta sus convicciones, los haga sentir que necesitan otro lugar en el mundo. 

“En los últimos meses aumentó exponencialmente la consulta de argentinos para emigrar al exterior”, explicó Leandro Zaccari, presidente de la Fundación Migrantes y Refugiados sin Fronteras, en su sede de Zeballos 445. Desde 2014, la institución es organismo consultivo de Naciones Unidas, ante el Consejo Económico y Social de la Organización de las Naciones Unidas (ECOSOC), en el que están representadas organizaciones que abordan situaciones de fragilidad social. 

Para Zaccari, una foto instantánea de la actividad que realizan a diario en la Fundación no escapa al ánimo que sobrevuela la ciudad: preocupación y miedo. Las consultas y diligencias, en alto porcentaje, se refieren a emigración por la situación social y la inseguridad, en su mayoría a Europa, que suelen utilizar como puente a otros países, después de validar ciudadanías en Italia y España, ahora facilitada por la Ley de Memoria Democrática que entró en vigencia en octubre el año pasado. 

Te puede interesar

Banco-Santa-Fe-1

Condenaron a un Banco a pagar indemnización y multa por "trato indigno" a un cliente

Redacción Canavese & Asoc
Santa Fe 10 de agosto de 2023

El juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini, condenó al Nuevo Banco de Santa Fe por daño emergente patrimonial, daño no patrimonial y daño punitivo, en perjuicio de una clienta a la que deberá indemnizar porque "no le brindó trato adecuado", explicó el abogado Maximilinano Delettieres, quien celebró este fallo del juez de primera instancia como "novedoso".

1645909536272

Denuncia por venta de droga en Bigand: "Estoy desesperado, necesito que la Justicia haga algo"

Novedades del Sur
Santa Fe 07 de agosto de 2023

El Presidente Comunal de Bigand, Alejandro Ruggeri, ha tomado medidas drásticas para abordar la creciente preocupación por la venta de droga en esta localidad del sur de la provincia de Santa Fe. Acompañado por el Senador Departamental Eduardo Rosconi, Ruggeri presentó una denuncia ante el Juzgado Federal de la ciudad de Rosario, buscando una acción decisiva por parte de la Justicia.

Lo más visto

Boletín de noticias