
Anoche personal de Comisaria Segunda de la ciudad de Venado Tuerto demoró a un joven de 17 años y recupero un teléfono celular que había sido sustraído en el mes de febrero.
Anoche personal de Comisaria Segunda de la ciudad de Venado Tuerto demoró a un joven de 17 años y recupero un teléfono celular que había sido sustraído en el mes de febrero.
Con púgiles de Florencio Varela, Venado Tuerto, Elortondo, Villa Cañas y Santa Isabel se realizó la jornada boxística en las instalaciones del Club Belgrano coordinado por Loyola Box el día viernes.
La Municipalidad de Villa Cañás agradece a la Peña Xeneize de Villa Cañás por la donación de los útiles escolares que fueron juntados a través de una colecta solidaria.
Durante tres días en el Hipódromo de San Isidro se presentaron artistas destacados como Drake, Billie Eilish, Lil Nas X, Rosalía, María Becerra, Diego Torres, Chano y Dante Spinetta, entre otros
La divisa paralela se disparó 8 pesos y superó el mayor nivel histórico de enero pasado de $386.
Después de luchar durante cinco meses, este martes murió Boris Mollar, el bebé diagnosticado con miocarditis fulminante que necesitaba con urgencia un trasplante de corazón.
Santa Fe 17/03/2023El chiquito estaba internado en el Hospital Italiano de Buenos Aires y en la lista de prioridad del Incucai, a la espera de una familia solidaria que tomara la decisión más difícil del mundo para ayudar al pequeño a seguir viviendo. Sin embargo, el órgano nunca llegó.
La situación del chiquito se agravó en los últimos días, ya que el trasplante cardíaco era su única alternativa terapéutica. No hay otros tratamientos posibles, no existen. El martes, su corazón dejó de latir.
La triste noticia fue confirmada por su mamá, Karen Scansetti, quien agradeció el apoyo que recibió durante estos largos cinco meses en los que su hijo estuvo internado luchando por su vida y aseguró que seguirá concientizando sobre la importancia de la donación de órganos.
“Boris vino a enseñarnos muchísimo. A mostrarnos una carencia en la sociedad sobre la donación de órganos pediátrica. Nos vino a mostrar una realidad que viven muchas familias. Seguimos porque nadie más tiene que pasar por esto, nadie más tiene que estar en este lugar y por los 200 niños que están actualmente en lista de espera. Tomemos conciencia porque es urgente”, expresó.
A su vez, opinó que es sumamente importante y urgente la aplicación de la ley de cardiopatía congénita, que brinda un acceso a un diagnóstico prenatal, la cual tiene media sanción en Diputados y fue girada al Senado de la Nación.
“Es muy importante para tener un diagnóstico prenatal. La cardiopatía de Boris no tenía tratamiento desde la panza, pero hay muchas otras que sí. A nosotros nos hubiese servido para poder decidir dónde, cuando y en qué condiciones debía nacer”, aseguró su mamá.
LA IMPORTANCIA DE DONAR ÓRGANOS PARA SALVAR VIDAS
El niño nació el 10 de octubre del 2022, en la ciudad santafesina de Cañada de Gómez, por parto natural luego de un embarazo “impecable”, según contó su mamá en diálogo con TN. Durante la gestación, el menor “no había presentado ningún síntoma” que alertara sobre la presencia de alguna afección en su cuerpito.
Sin embargo, algunas horas después de su nacimiento, las enfermeras que lo atendieron lo vieron morado y, cuando le midieron el oxígeno en sangre, estaba muy por debajo de lo esperado. “Lo tuvieron que derivar a la ciudad de Rosario, donde tienen aparatos de mayor complejidad para tratarlo. Allá lo diagnosticaron con cardiopatía congénita, por lo que lo tuvieron que operar a 15 días de nacer”, contó Karen.
En esa operación trabajó el cardiocirujano de la ciudad de Buenos Aires, Jorge Barreta. “La operación salió bien, fue un gran trabajo del doctor y de su equipo porque no solo la aorta y la arteria pulmonar estaban invertidas, sino que también tenía malformación general”, reveló la mamá de Boris.
Al mes siguiente, en noviembre del 2022, al pequeño le dieron el alta y pudo regresar a su casa. A pesar su mejoría, al tiempo notaron algo raro. Sus padres lo llevaron a realizarse un control riguroso con la cardióloga y pediatra que atendían al pequeño, y vieron que el ecocardiograma ya no había salido tan bien. Fue entonces que decidieron dejarlo internado. “Allí le dieron una medicación puntual, pero no tuvo los resultados esperados”, lamentó Karen.
La mamá de Boris explicó que “como ya la complejidad se iba a otro nivel, y más por los antecedentes que él tenía, decidieron derivarlo a la ciudad de Buenos Aires donde tienen mayor complejidad para tratar el tema”.
Una vez alojado en el Hospital Italiano, se hicieron estudios exhaustivos y se lo diagnosticó con miocarditis fulminante, que es una inflamación del músculo del corazón donde la única cura es en un trasplante de órganos.
Boris se encontraba en la lista de espera para un trasplante en el Incucai, con grado nacional A, es decir, lo necesitaba de manera urgente. A pesar de todos los esfuerzos de los médicos, de la lucha del propio pequeño y de su familia, su corazón no resistió.
NUNCA SE PERDIÓ LA ESPERANZA
Horas antes de la muerte de Boris, Karen hizo un posteo muy conmovedor en Instagram, en donde expresó: “Finalmente, te das cuenta de que todo de lo que alguna vez te quejaste, es banal, no tiene importancia. La rutina nos hace preocupar por asuntos que no tienen sentido, pero cuando la vida te sacude, te tumba y te encontrás en el suelo, desde ahí abajo podés ver con otra perspectiva. Aprendes a valorar muchísimo la vida, un gesto, una mirada, una palabra sanadora, que antes no tenía el mismo peso si la escuchabas, pero ahora te hace un click. Aprecias a la familia, los amigos que valen la pena, esa persona desconocida que hizo cosas que nadie se atrevió a hacer por vos”.
“Desde ahí abajo, tirado, ves un rayo de luz que atraviesa, una esperanza, una voz que te dice que esta vez todo va a estar bien, que los planes que Dios tiene para vos son más grandes que los tuyos. Ahí la fe te hace tomar coraje para levantarte a luchar y afrontar los momentos de tristezas que no son para siempre. Comprendes que hay un antes y un después que te marca, te reconstruye y te potencia. Nace tu mejor versión. Y yo entendí, que mi dolor es un puente hacia algo mejor”, agregó.
Se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser superados de forma localizada.
Se trata de 8 vehículos sobre un total de 20 adquiridos a través de una inversión que superó el millón y medio de dólares.
En el escenario de la 9ª Luna, la delegación oficial de la provincia brindó una actuación que puso a bailar a toda la Plaza Próspero Molina. Georgina Rubinich y Nicolás Poquet formaron parte.
El inicio de clases está previsto para el 1° de marzo.
El presidente de la Sociedad Rural, Sergio Berrueta, dijo que el gobierno nacional es un socio que está en las buenas, pero no en las malas.
La medida rige desde los primeros minutos del miércoles, por lo que se espera que las otras empresas adopten la misma postura.
La falta de precipitaciones dejó como consecuencia la desaparición del lugar conocido como "El Aljibe" en Santa Isabel.
La muerte ocurrió el domingo 19 en un sanatorio privado de la ciudad de Reconquista.
La actriz porno convocó a sus seguidores a una reunión sexual que tuvo lugar en pleno Parque Independencia. Se congregaron muchos hombres y se sacaron fotos con la joven.
El desarrollo energético en el país no es un tema que el Jefe de Gobierno de la Ciudad maneje con comodidad, y lo demostró una vez más en la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24 donde quiso demostrar conocimiento y dijo un sinsentido.