
Con púgiles de Florencio Varela, Venado Tuerto, Elortondo, Villa Cañas y Santa Isabel se realizó la jornada boxística en las instalaciones del Club Belgrano coordinado por Loyola Box el día viernes.
Con púgiles de Florencio Varela, Venado Tuerto, Elortondo, Villa Cañas y Santa Isabel se realizó la jornada boxística en las instalaciones del Club Belgrano coordinado por Loyola Box el día viernes.
La Municipalidad de Villa Cañás agradece a la Peña Xeneize de Villa Cañás por la donación de los útiles escolares que fueron juntados a través de una colecta solidaria.
Durante tres días en el Hipódromo de San Isidro se presentaron artistas destacados como Drake, Billie Eilish, Lil Nas X, Rosalía, María Becerra, Diego Torres, Chano y Dante Spinetta, entre otros
La divisa paralela se disparó 8 pesos y superó el mayor nivel histórico de enero pasado de $386.
El futbolista y la cantante aterrizaron en Ezeiza para el próximo amistoso de la Selección.
El nuevo Indicador Mensual de Actividad Económica para la provincia de Santa Fe (IMAE), exhibe una trayectoria de crecimiento provincial durante los últimos 21 meses. En septiembre de 2022, 12 sectores económicos, de un total de 16, mostraron un mayor nivel de actividad en relación al mismo mes del año pasado.
Santa Fe 12/12/2022El informe publicado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) respecto de la evolución de la actividad económica en Santa Fe, dio cuenta de un crecimiento en septiembre de 2022 de 1,9% interanual, mientras que la variación acumulada al noveno mes del año, alcanzó una suba de 3,4%.
El nuevo Indicador Mensual de Actividad Económica para la provincia de Santa Fe (IMAE) ya había cerrado el 2021 con una marcada recuperación de 10,7% respecto al año anterior. De aquí que la actividad económica en la provincia, exhibe una marcada trayectoria positiva en los últimos 21 meses, alcanzando en la última medición de septiembre de 2022 un nivel situado 8% por encima del registrado en septiembre de 2019, siendo además el más elevado de la serie histórica para ese mes.
En septiembre de 2022, 12 sectores económicos, sobre un total de 16, mostraron mayor nivel de actividad en relación al mismo mes del año anterior, destacándose: Hoteles y restaurantes (23,0%), Construcción (7,8%), Agricultura, ganadería, caza y silvicultura (4,3%), servicios comunitarios, sociales y personales (4,2%), y Actividades Inmobiliarias, empresariales y de Alquiler un (3,6%). Complementando la información sobre el sector de la construcción, la superficie autorizada por los permisos de edificación correspondiente al conjunto de Municipios de la provincia de Santa Fe alcanzó en diez meses de 2022 una suba de 4,8% respecto al año anterior.
Por su parte, el Índice Provincial de Actividad Industrial (IPAI) presentó también en septiembre de 2022 un incremento de 2,6% respecto al mismo mes del año previo, continuando de esta forma la tendencia positiva que tuvo este índice desde inicios de 2021, y acumulando en nueve meses de 2022 un aumento de 6,8% frente al mismo periodo del año pasado. Al mes de septiembre, 15 sobre un total de 16 sectores fabriles analizados, presentaron resultados positivos respecto de 2021. Además, el IPAI había finalizado 2021 marcando una fuerte expansión de 17,8% anual según el último informe de IPEC.
En la provincia, la mayor actividad económica se aprecia en la creación de puestos de trabajo. De acuerdo al más reciente reporte del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, en el territorio provincial el total de personas con empleo asalariado registrado en el sector privado, alcanzó en septiembre de 2022 un nuevo incremento de 4,0% interanual. Esto equivale a la incorporación de prácticamente 20 mil trabajadores a los sectores de la producción.
El empleo asalariado también creció en Santa Fe de manera reiterada durante los los últimos 19 meses, ubicándose actualmente 3,4% por encima respecto de septiembre de 2019, siendo además el segundo registro mensual más alto (513,6 mil trabajadores) de la serie histórica. Números que muestran el crecimiento sostenido de la provincia durante los últimos 21 meses.
Un concejal del Pro presentó un proyecto de ordenanza para que la Guardia de Seguridad local, previo protocolo y capacitación, esté autorizada para utilizar estas armas. Para el intendente, "no sería adecuado". Varios ediles consultados se mostraron en contra de la propuesta.
Funcionarios de los ministerios de Producción y Cultura mantuvieron un encuentro con el jefe de gabinete de ese organismo nacional para trabajar en proyectos conjuntos que apunten a la innovación urbana.
La tarea la llevarán a cabo docentes contratados por el Ministerio de Educación de la provincia.
Fue arrestado este jueves durante un procedimiento en Av. Las Palmeras y las vías.
La víctima era una mujer de 71 años. Circuló 300 metros a contramano por el Acceso Sur y así embistió frontal al auto que conducía el ex legislador del PRO Lucas Incicco, quien se dirigía a presenciar la conferencia de Mauricio Macri en Rosario.
Se analizaron las estrategias para la nueva reunión paritaria del jueves.
La falta de precipitaciones dejó como consecuencia la desaparición del lugar conocido como "El Aljibe" en Santa Isabel.
Según la información recibida a nuestra redacción, una vecina denuncio por estas horas que al llegar a su domicilio ubicado en calle 55 entre las calles 46 y 44 no encontró sus pertenencias se llevaron todo , "arrasaron con lo que había" se llevaron el televisor, la heladera, la cocina, el ropero, entre otras cosas, lo único que dejaron fueron unas vírgenes y santos que su dueña guardaba.
La muerte ocurrió el domingo 19 en un sanatorio privado de la ciudad de Reconquista.
El desarrollo energético en el país no es un tema que el Jefe de Gobierno de la Ciudad maneje con comodidad, y lo demostró una vez más en la entrevista que le hizo Antonio Laje en A24 donde quiso demostrar conocimiento y dijo un sinsentido.