NOVEDADES DEL SUR NOVEDADES DEL SUR

Últimas noticias

LA DESOCUPACIÓN EN EL GRAN SANTA FE CASI DUPLICA A LA DEL GRAN ROSARIO

A nivel nacional, la tasa de desocupación en el segundo trimestre del año bajó al 6,9%, frente al 9,6% de igual período del año pasado.

Santa Fe 22 de septiembre de 2022 Novedades Del Sur Novedades Del Sur
gran rosario

La desocupación llegó en el segundo trimestre del año al 6,9% y bajó tres puntos porcentuales, respecto del mismo período del año anterior, según informó este jueves el INDEC. El dato mejoró cómodamente al 9,6% correspondiente al mismo trimestre del año anterior e incluso al buen dato del trimestre previo (7%).

En el desagregado, la desocupación del Gran Santa Fe fue del 7,3%, habiéndose incrementando levemente respecto al informe anterior donde se arrojó un 7,1% de desocupados en el primer trimestre de este año. En números absolutos, en el Gran Santa Fe hay 19.000 desocupados, mil más que tres meses atrás.

Por su parte, el Gran Rosario registró una importante caída en el dato del desempleo y se ubicó como una de las más bajas del país con el 4,3%. El número mejoró considerablemente el 11,8% del mismo trimestre de 2021.

A nivel nacional, la presión sobre el mercado laboral conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 28,8% de la población en actividad. Dentro del universo de mayores de 14 años, la tasa de actividad para los varones fue de 70,1%, mientras que para las mujeres se ubicó en 51,7%.

Entre la población ocupada, 73,5% son asalariados. De ellos, el 37,8% no cuenta con descuento jubilatorio. Por otra parte, 22,3% trabajan por cuenta propia, 3,6% son patrones y 0,5% son trabajadores familiares sin remuneración. Entre los asalariados ocupados, el 5,4% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo. Asimismo, del total de ocupados, el 9,2% trabajó desde la vivienda.

Más de la mitad de las personas ocupadas (60,1%) cuenta con hasta secundario completo y el 39,9% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto). El 52,3% de los ocupados están en un empleo operativo; el 17,8% son técnicos, el 18,8% no calificados y el 10% profesionales.

La tasa de desocupación fue de 7,8% para las mujeres y de 6,1% para los varones. Por región, el indicador fue más elevado en el Gran Buenos Aires y y la región pampeana, con 7,8% y 6,5%, respectivamente. Por el contrario, la región con menor TD fue Noreste (4,1%).

El 67,9% de los desocupados cuenta con hasta secundario completo, y el 32,1% presenta nivel superior y universitario, completo o incompleto. El 59,4% lleva buscando empleo entre 1 y 12 meses, mientras que el 40,4% lleva más de un año.

Te puede interesar

Lo más visto

Boletín de noticias