
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
No te pierdas la oportunidad de sumar nuevos conocimientos, clases teóricas y prácticas.
•No consumir ni comercializar productos de Grupo Covi elaborados en mayo, junio y julio de 2022
Este jueves el Lic. Joaquin Poleri se reunió con autoridades del Hospital S.A.M.Co “Teófilo L. Puentes” para dialogar acerca de la actualidad del nosocomio provincial y supervisar las obras ejecutadas en el techo del edificio.
Estamos reacondicionando y colocando nuevas señales de tránsito, sumado al trabajo de los agentes.
Se realizo la denuncia correspondiente contra los responsables de los 3 focos de incendios que se realizaron intencionalmente en la localidad.
Esta medida permitirá desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar a más personal en la lucha contra la enfermedad. Con más de 4.900 contagios concentra más casos que cualquier otro país.
Mundo 05 de agosto de 2022Estados Unidos declaró una emergencia en salud pública por la viruela del mono, lo que le permitirá desembolsar fondos, recopilar datos y movilizar a más personal en la lucha contra la enfermedad, se informó este jueves.
"Estamos preparados para elevar la respuesta un nivel más para abordar este virus, e instamos a todos los estadounidenses a que se tomen en serio la viruela del mono y asuman la responsabilidad de ayudarnos a hacer frente a este virus", dijo el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra, según consignó la agencia AFP.
Con más de 4.900 contagios, Estados Unidos concentra más casos que cualquier otro país, con los estados de Nueva York y California liderando las estadísticas.
Las ciudades de Nueva York y San Francisco ya habían declarado su emergencia sanitaria para dar mayor celeridad a los esfuerzos para controlar el contagio.
Andrea Kim, directora del programa de vacunas del condado de Los Ángeles, dijo -ya el pasado 30 de julio- que la ciudad debe recibir "próximamente" una unidad móvil de inmunización contra la viruela del mono.
"Mientras más medidas tomemos para protegernos y a nuestras parejas, más rápido terminaremos este brote", dijo Dan Wohlfeiler, quien trabajó en la prevención del HIV e infecciones de transmisión sexual durante más de tres décadas.
Wohlfeiler exhortó a las personas a informar a sus parejas apenas sientan algún síntoma y a utilizar las "lecciones de la Covid" para enfrentar la propagación, creando temporalmente burbujas dentro de las cuales prime la información y la protección.
"Este es otro evento traumático para muchos de nosotros. Ojalá que el acceso a las vacunas aumente significativamente en seis u ocho semanas", agregó Wohlfeiler.
Las autoridades sanitarias prometen otras 786.000 dosis, lo que elevaría a más de un millón de inmunizantes disponibles en Estados Unidos, informó Télam.
Tras un fallo de la Corte Suprema, el Senado de Nueva York aprobó una ley que restringe el uso de armas en ámbitos públicos. Teatros, parque y estadios fueron aquellos lugares catalogados como “sensibles”.
Este viernes, como cada 22 de julio, se celebra el Día Mundial del Cerebro con el objetivo de dar a conocer la importancia de la actividad del órgano más complejo del ser humano y concientizar acerca de enfermedades que suelen pasar inadvertidas.
Los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) declinaron un pedido del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de dar un mensaje durante la cumbre presidencial de este jueves, al no lograr un “consenso” como bloque.
Un gobernador de la India protagonizó una insólita situación al tomar agua de un río contaminado para demostrar que estaba apta para el consumo humano y luego terminar internado con una infección estomacal.
Los precios del petróleo superaron los 121 dólares el barril, tocando su nivel más alto en más de dos meses.
El secretario general de la ONU dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría", al hablar al inicio de la conferencia de los 191 países firmantes del TNP.
Desde el Gobierno Provincial y ASSAL se recomienda no consumir ni comercializar productos del Grupo COVI elaboradas durante los meses de Mayo,Junio,Julio de 2022. El motivo por el cual no se debe consumir es por presencia de trichinella spiralis (Triquinosis).
En la Casa Rosada, el gobernador Omar Perotti y su par cordobés, Juan Schiaretti rubricarán este viernes, el Convenio de Garantía entre la República Argentina y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe. El acto contará con la presencia del presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía Sergio Massa y los embajadores de Kuwait, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.