
Tragedia en Teherán: al menos 60 muertos en ataque aéreo israelí contra complejo residencial
El bombardeo destruyó un edificio de 14 plantas y causó la muerte de 20 niños, según informó la televisión estatal iraní. Continúan las labores de rescate.
Brasil retira a su embajador en Israel en medio de tensiones diplomáticas tras los comentarios del presidente brasileño.
Internacionales19 de febrero de 2024Israel ha declarado al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, como "persona non grata" después de que este comparara la guerra contra Hamás en Gaza con el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Esta declaración ha llevado a Brasil a retirar a su embajador en Israel en medio de crecientes tensiones diplomáticas entre ambas naciones.
El ministro de Asuntos Exteriores Israel Katz expresó su indignación por los comentarios de Lula, calificándolos de "grave ataque antisemita". En respuesta, Brasil retiró a su embajador en Israel y convocó al embajador israelí para discutir la situación.
Los comentarios de Lula durante la 37ª Cumbre de la Unión Africana en Addis Abeba han generado un intenso debate internacional. Al comparar la situación en Gaza con el Holocausto, Lula ha sido acusado de trivializar el sufrimiento del pueblo judío y de ofender a Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó enérgicamente las declaraciones de Lula, afirmando que cruzaban una línea roja al equiparar a Israel con los nazis. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, también criticó a Lula por su apoyo a Hamás, a quien describió como una "organización terrorista genocida".
La guerra en Gaza ha dejado un saldo devastador, con miles de víctimas civiles y la destrucción de gran parte de la infraestructura en la región. El conflicto, que comenzó con ataques de Hamás a Israel, ha generado una escalada de violencia que ha conmocionado a la comunidad internacional.
La declaración de Israel de que Lula es "persona non grata" marca un punto de inflexión en las relaciones entre ambos países y plantea desafíos significativos para la diplomacia internacional en medio de un conflicto cada vez más complejo en Oriente Medio.
El bombardeo destruyó un edificio de 14 plantas y causó la muerte de 20 niños, según informó la televisión estatal iraní. Continúan las labores de rescate.
En Israel aumenta a al menos dos el número de víctimas mortales y a 60 el de heridos. En suelo iraní, las autoridades contabilizan más de 80 muertos.
Israel prepara una ofensiva que podría durar dos semanas.
"Operación Nación de Leones" destruyó instalaciones nucleares y mató a altos mandos iraníes, incluyendo al jefe de la Guardia Revolucionaria.
Un Boeing 787 de Air India cayó cerca del aeropuerto de Ahmedabad; se dirigía a Londres y llevaba pasajeros de distintas nacionalidades.
El diputado español Gerardo Pisarello expresó su solidaridad con la exmandataria argentina y advirtió sobre la persecución judicial como herramienta política en América Latina.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
La reconocida psiquiatra Geraldine Peronace brindó una conferencia ante alumnos y padres sobre consumo problemático en adolescentes. El encuentro fue impulsado por el Gobierno Municipal y Firmat Joven.