
Nota realizada a Aniceto desde Fetra "Con el valor del gasoil la tarifa ha quedado desfazada totalmente."
El momento post cosecha es una instancia crucial para todos los productores. Esto se debe a que hay que cerrar la gestión de la campaña y nosotros sabemos lo desgastante que puede ser en ese momento.
Actualidad 21/04/2022 Fermin LarrañagaEstar tan cerca de distintas empresas agropecuarias nos hace ya tener sobre la espalda distintos cierres de gestión post campaña. Así es como en esta columna Grupo Cencerro decidió traer a la mesa dos puntos claves que nos parecen fundamentales para dicho momento teniendo en cuenta nuestras experiencias.
La mayoría de las empresas agropecuarias suele no cerrar la gestión una vez finalizada la campaña, y al contrario, si lo hacen ya pasados unos meses. Esto trae consigo un desorden relevante en los números de la misma. En estas situaciones el productor pasa meses especulando sobre qué pasará con su capital en vez de tener la tranquilidad obtenida por un buen gerenciamiento.
¿Qué decimos en Grupo Cencerro? Afirmamos que es clave y vital para el orden de los números hacerlo una vez finalizada la campaña. En este trabajo, desde la gestión, se deben analizar los kilogramos cosechados y el precio de venta definido para conocer la rentabilidad del cultivo. Con esos datos ya tendremos a disposición los valores reales de la campaña.
No es necesario esperar a meses como octubre o noviembre cuando podemos cerrar la campaña apenas finalizada con una buena gestión.
A raíz de esto, una buena gestión que nos dé lugar a cerrar bien los números necesita de una óptima registración de los datos que se van dando durante toda la campaña. En este caso, como siempre decimos en Grupo Cencerro, se precisa de un equipo de trabajo compenetrado y capacitado para llevar a cabo la registración de todo lo que sucede en la empresa.
Documentos como las cartas de porte o liquidaciones de grano deben ser registrados sí o sí.
En todas las empresas agropecuarias con las que trabajamos, intentamos transmitir la idea de que desde la administración se revise todo lo que sucedió con los granos. ¿Cuáles fueron para el acopio? ¿Cuántos se embolsaron?
Cuando hablamos de los granos que mandamos para acopio es vital remarcar que todo productor debe controlar si aquella cantidad que se está entregando coincide con el precio pactado para la liquidación. Son muchos los casos donde nos encontramos con errores de este tipo.
La realidad marca que los productores cuando se realiza la cosecha en su establecimiento se enfrentan con una importante cantidad de papeleo, entre ellas las cartas de porte devenidas por los muchos camiones que salen del campo. Por eso, la gestión económica financiera, resulta una pata clave para lograr tener un mejor control de lo que sucede con la cosecha en la empresa.
¿Estás terminado la campaña y no sabes cómo cerrar bien la gestión? Contactanos a [email protected] o contactanos a Grupo Cencerro.
Nota realizada a Aniceto desde Fetra "Con el valor del gasoil la tarifa ha quedado desfazada totalmente."
El Diputado de Santa Fe a nivel Nacional José Nuñez y Lisandro Vaccaro visitaron los estudios de Fm Sonic y mantuvieron una interesante conversación sobre la incertidumbre ante la que estamos presentes como ciudadanos.
La medida es en reclamo por la falta de actualización tarifaria de los fletes de granos, los constantes aumentos de precio del gasoil y la falta de abastecimiento de combustible.
La Federación de Transportadores Argentinos convocó a la medida para el próximo lunes en rutas, plantas de acopio y terminales portuarias.
Los mismos serán canalizados por las agencias y asociaciones para el Desarrollo de todo el territorio santafesino, a excepción del departamento General López.
Se realizó la semana pasada en nuestra ciudad la capacitación sobre la aplicación de fitosanitarios, que contó con la participación de unos 60 operarios de equipos terrestres.
La Liga Profesional de Fútbol dará comienzo este viernes a la Fecha 5 Liga Profesional de Fútbol que tiene a Newell’s como único puntero con 10 unidades. Conocé cuáles son los partidos que se podrán ver “gratis” por el abono básico. PARTIDOS LIBERADOS 1) Sábado 25 de junio. 15:30 hs. Defensa y Justicia vs. Vélez (TV Pública – ESPN – ESPN Premium) 2) Sábado 25 de junio. 18:00 hs. Estudiantes de La Plata vs. Newell’s (TV Pública – ESPN – ESPN Premium)
Tras confirmar recientemente que espera un bebé, Cande Ruggeri posó junto a su pareja y compartió en su cuenta de Instagram un tierno posteo de su panza.
Se celebra el Día Internacional del Reggae en homenaje al género musical oriundo de la isla caribeña de Jamaica, que fue declarado “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
En el día de ayer y en el marco de una investigación iniciada por el robo en un campo de Elortondo, personal de AIC y DIC, por orden del fiscal Julián Cochero, tramitada ante el juez Benjamín Révori, allanó un domicilio en Santa Isabel con resultado positivo.
La Liga Profesional de Fútbol dará comienzo este viernes a la Fecha 6 Liga Profesional de Fútbol que tiene a Newell’s como único puntero con 13 unidades. Conocé cuáles son los partidos que se podrán ver “gratis” por el abono básico.
Google Drive es una de las aplicaciones más usadas para crear y editar documentos, archivos y cualquier otro tipo de información; sin embargo, al igual que muchas apps de Google, se necesita de internet para hacer cualquier modificación.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la provincia. Además se insistió a la población en controlar y completar el calendario de vacunación nacional habitual.
La iniciativa potencia el acceso al comercio a distancia en todo el territorio.
Los puestos de peaje de las rutas nacionales en la provincia volvieron a cobrar tras un paro que duró 45 horas y que fue frenado por la conciliación obligatoria. El 8 de julio empleados y empleadores volverán a reunirse.