:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ELGF5QGJ6VEE7MGQBHK4WZZILU.jpg)
Qué significan los distintas gestos que los perros hacen con su cara
Al igual que en el ser humano, las expresiones faciales de los canes expresan diferentes estados de ánimo. Cómo interpretarlos.
Al igual que en el ser humano, las expresiones faciales de los canes expresan diferentes estados de ánimo. Cómo interpretarlos.
El Ministro de Seguridad de Santa Fe dijo en dialogo con Oscar Canavese “Queremos una policía cercana a la gente”
El pedido fue realizado mediante un proyecto de ley de los senadores de Juntos por el Cambio, Dionisio Scarpin y Carolina Losada.
El último informe de LatinFocus da cuenta de la aceleración del nivel de los precios para este año y 2023; cuál es la estimación sobre el PBI y otras variables clave de la Argentina.
Tomás Herrera, Secretario de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores de Villa Cañás, visitó los estudios de FM Sonic y brindó detalles sobre los festejos por el día del niño que están preparando desde la organización.
Falleció este miércoles por la tarde en un nosocomio de la ciudad de Rosario. Fue funcionario clave de Omar Perotti en políticas cárnicas.
Santa Fe 13 de enero de 2022El secretario de Agroalimentos, Jorge Torelli, falleció este miércoles a los 62 años por una infección intrahospitalaria que complicó una cirugía menor de mediados de diciembre y que lo obligó a permanecer internado desde entonces.
Era médico veterinario y especialista en ganadería. Desde que asumió Omar Perotti a la gobernación fue designado al frente de la Secretaría de Agroalimentos que depende del Ministerio de Producción.
Junto al ministro Daniel Costamagna diseñaron el programa Carnes Santafesinas 2030, un plan de incentivos y financiamiento a la actividad ganadera orientada a sumar tecnología y valor agregado a la producción de carnes y extenderla a zonas más desfavorecidas de la provincia.
Además, era un fino intérprete de la geopolítica que le permitía proyectar a futuro de acuerdo a las demandas de alimentos que tendrá el mundo en las próximas décadas. En ese sentido, trazó las estrategias para que Santa Fe se meta en la discusión con China por las instalaciones de megagranjas porcinas.
Un año antes, Torelli había encabezado una misión a China como vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina -IPCVA- para difundir los cortes criollos en un mercado que está más identificado con la producción japonesa o australiana.
“Lamentamos el fallecimiento de Jorge Torelli, nuestro querido secretario de Agroalimentos, colega, compañero y amigo. Despedimos a un hombre de bien, padre de familia y eximio profesional y acompañamos a sus afectos en este triste momento”, expresaron los funcionarios del Ministerio de la Producción santafesino.
Por su parte, el gobernador Omar Perotti escribió: “Lamentamos profundamente el fallecimiento del secretario de Agroalimentos de la provincia, Jorge Torelli, un gran compañero con el que hemos venido trabajando para que Santa Fe sea el corazón productivo de Argentina”.
Se realiza por medio del Programa Nacional de Descontaminación y Compactación de Vehículos (PRODECO) como respuesta a la problemática social y ambiental a raíz del incremento del parque automotor.
Se trata de "Viví Santa Fe: el encuentro del turismo y el comercio", tendrá lugar del 1 al 4 de septiembre en la ciudad de Santa Fe. Dicha exposición tiene por objetivo mostrar los paisajes, la historia y la cultura de Santa Fe, articulando con el comercio, la gastronomía y los servicios turísticos de toda la provincia.
El titular de la Administración Provincial de Impuestos, Martín Avalos, indicó que “2.200 millones van directamente a municipios y comunas”. De ese total el 30% es para Rosario y un 10% para la ciudad de Santa Fe.
Se presentaron cinco oferentes en la licitación de la obra que mejorará el drenaje de unas 35 mil hectáreas productiva de Díaz, Monje, Barrancas. Casalegno e Irigoyen. La inversión provincial supera los 200 millones de pesos.
Este viernes ingresó al Parlamento el proyecto de ley para fortalecer la Justicia Penal federal en la provincia de Santa Fe, ante el avance del narcotráfico y la inseguridad.
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, estimó que la inversión realizada a través del pago de este programa en la provincia es de $ 15.000 millones.
A Rubén Rimoldi y al jugador de River Plate no solo lo vincula la ciudad donde nacieron. Mira que otra dato tienen el funcionario y el arquero.
El hecho se produjo esta madrugada entre calle Ayacucho y Larguía.
Esta semana comenzaron a realizarse trabajos en calle 63 entre 38 y 40 (tercera cuadra