Nuevo intento de robo en una fábrica militar del Ejército uruguayo

El ingreso ocurrió en la madrugada en una planta donde se fabrica todo el material explosivo que se utiliza en el país. No es la primera vez que esas instalaciones intentar ser vulneradas

País05/12/2020Oscar A CanaveseOscar A Canavese
W6574ODETFBYRHOPK4GQDW2D6Y

Una o varias personas intentaron ingresar el martes a la madrugada a las instalaciones de la Planta de Explosivos del Servicio de Material y Armamento (PESMA), en las afueras de la ciudad de Florida, a menos de cien kilómetros de Montevideo.

Se trata de la planta donde se fabrica todo el material explosivo que se utiliza en el país.

El hecho ocurrió alrededor de las 4:30 AM, hora local, y el intento fue frustrado al activarse la alerta. Personal de seguridad vio a una persona darse a la fuga, de acuerdo con un sitio de Defensa.

 
Las autoridades aún no confirmaron daños y si el ingreso al predio había sido posible gracias a una filtración en el perímetro.

No es la primera vez que se registra un accidente de este tipo en el lugar. A principios del mes de noviembre ocurrió un episodio similar, pero con drones.

Según dijo entonces a diarios locales el vocero del Ejército, el coronel Julio Olivares, tres personas fueron interceptadas mientras intentaban introducirse en el predio. Los intrusos estaban sobrevolando el área con un dron.

 
 
Los guardias les dieron voz de alto: como los aludidos no acataron la orden, efectuaron algunos disparos al aire, lo que provocó su fuga. Tras los disparos, decenas de soldados salieron a buscar a los tres sospechosos, pero no pudieron capturarlos.

“No sabemos si las intenciones eran robar explosivos o armamento como ha ocurrido en otros lugares”, señaló en ese momento Olivares.

 
En la planta trabajan 52 funcionarios encargados de la fabricación de los explosivos Uruanfo, Pegamul, Pesmul, entre otros. También se fabrican variedades más potentes para la industria minera.

Desde hace dos años se vienen produciendo estos intentos de robo de arsenales militares o policiales y de irrupciones en la fábrica, así como hurtos de uniformes, materiales de comunicaciones y municiones.


En todas las oportunidades, se trató de ataques que ocurrieron cuando las fuerzas de seguridad estaban ocupadas en otras tareas. Así como en el pasado ocurrieron en fechas de elecciones o votaciones nacionales, ahora ocurre cuando los oficiales están abocados a patrullajes fronterizos y la lucha contra la pandemia del COVID-19.

Últimas noticias
Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11/02/2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06/02/2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.

Escuchar artículo