Morales y Mesa van a segunda vuelta en Bolivia, según datos oficiales

La jornada transcurrió sin graves incidentes, aunque un centenar de opositores fueron detenidos en Santa Cruz por posesión de alcohol y estupefacientes. Los primeros resultados indican que habría ballotage.

País20/10/2019Oscar A CanaveseOscar A Canavese
Screenshot_10

El presidente Evo Morales y el lider opositor Carlos Mesa competirán en segunda vuelta para determinar cuál de los dos será el próximo mandatario de Bolivia, según los primeros resultados oficiales de las elecciones celebradas este domingo.

Morales obtenía 45,7% de los votos contra 37,8% del ex presidente Mesa cuando se había completado 83% del escrutinio provisorio oficial, informó el diario paceño Página Siete.

Si ningún candidato presidencial obtuviera en esta jornada al menos la mitad más uno de los sufragios, u obtuviera más de 40% con una ventaja de al menos 10 puntos sobre el segundo, los dos más votados deberán medirse en segunda vuelta el 15 de diciembre próximo.

Detenidos

Durante la jornada, 106 personas fueron detenidas en la casa de campaña de la alianza política Bolivia Dice No por posesión de alcohol y estupefacientes.

"Son casi 100 personas que habían en la casa de campaña, los demás estábamos afuera. (Los policías) han llegado con micros, con grúas, más de 100 policías armados, nos han gasificado", denunció el coordinador político de Bolivia Dice No, Duberty Soleto.

Los vecinos alertaron “sobre el consumo de bebidas alcohólicas en un inmueble del lugar y se llega a sorprender a 106 personas al interior del inmueble a quienes se les encontró elementos que establecen el consumo de sustancias controladas y bebidas alcohólicas”, dijo el jefe de la policía de esa región, Igor Echegaray.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Sin título

Las mejores universidades de  Argentina: Un análisis detallado

Oscar A Canavese
País11/02/2025

En un mundo donde la educación de calidad se ha convertido en el pilar fundamental de sociedades prósperas y competitivas, resulta crucial poner bajo la lupa a las instituciones que prometen formar a los líderes del mañana. Argentina, un país con una rica tradición educativa, alberga algunas de las universidades más prestigiosas de América Latina.

ayuda_escolar_anual_anses_auh_suaf_te_puede_interesar_1.jpg_59435882

El bono de $70 mil para jubilados de la mínima se mantendrá todo el año

LORENA ACOSTA
País06/02/2025

El titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Mariano de los Heros, confirmó este jueves que los jubilados que perciben el haber mínimo seguirán cobrando el bono mensual de $70.000, por orden del Gobierno de Javier Milei. También ratificó las intenciones de la Casa Rosada de avanzar con una reforma previsional.

Escuchar artículo