Pullaro encabezará comitiva ante la Corte para exigir pago de deuda previsional

El gobernador de Santa Fe asistirá a la audiencia con la Ansés junto a exmandatarios y funcionarios clave, en un reclamo por fondos previsionales adeudados por la Nación.

Política Sta Fe25 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2024-09-16NID_281215O_1

Este miércoles 25 de junio, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participará en una audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco del reclamo por una millonaria deuda previsional que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés) mantiene con la provincia.

La audiencia, pautada para las 11 horas en el Palacio de Justicia de Buenos Aires, buscará avanzar en la resolución del conflicto por los fondos que históricamente el Estado nacional transfería a Santa Fe para cubrir el déficit de su Caja de Jubilaciones, una de las pocas que no fueron transferidas al régimen nacional.

La comitiva santafesina estará compuesta, además, por los exgobernadores Omar Perotti y Antonio Bonfatti; el ministro de Economía, Pablo Olivares; el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso; y el fiscal de Estado, Domingo Rondina. La presencia conjunta de mandatarios actuales y anteriores busca reforzar el mensaje de unidad institucional frente al reclamo.

El conflicto se intensificó tras la decisión del presidente Javier Milei de suspender el envío automático de adelantos mensuales a las provincias con cajas no armonizadas, mediante el decreto 280/2024. Santa Fe considera inconstitucional el artículo 18 de dicha norma, al entender que viola acuerdos vigentes desde hace más de 30 años.

Pullaro ya había manifestado una postura firme al respecto: “No nos vamos a arrodillar frente a la Nación”. En la misma línea, Perotti defendió su participación recordando antecedentes de presentaciones judiciales desde la gestión de Hermes Binner, en la que también acompañó los reclamos como intendente de Rafaela.

Aunque desde la Casa Gris reconocen el valor de la audiencia como paso procesal, manejan expectativas prudentes respecto de una eventual propuesta de pago. Además, el gobierno provincial solicitó una medida cautelar para restituir de inmediato las transferencias suspendidas, apelando a los compromisos asumidos por el Estado nacional desde los años '90.

La Corte Suprema ya definió que el caso está dentro de su competencia originaria y notificó al Ministerio de Capital Humano, que encabeza Sandra Pettovello, bajo cuya órbita se encuentra la Ansés. Para Santa Fe, el reintegro de estos fondos es clave para equilibrar las finanzas provinciales y preservar los derechos previsionales de sus ciudadanos.

Te puede interesar
Lo más visto