Irán dio por terminada la guerra con Israel tras 12 días de enfrentamientos

El presidente iraní Masoud Pezeshkian anunció el fin del conflicto armado con Israel y atribuyó el cese de hostilidades a la “resistencia del pueblo iraní”.

Internacionales25 de junio de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
0e919329038763dc0fc3f431a5b70b7d

Teherán confirmó este martes el fin de la guerra con Israel, luego de doce días de intensos enfrentamientos. El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, hizo el anuncio a través de un mensaje difundido por la agencia estatal IRNA, donde calificó el conflicto como una “guerra impuesta” y aseguró que el alto el fuego fue producto de “la voluntad y la autoridad de la gran nación iraní”.
iran-misiles-israel

Durante su discurso, Pezeshkian reafirmó la postura oficial de que el conflicto fue provocado por el gobierno israelí y destacó el rol de las Fuerzas Armadas iraníes durante los combates. “El mundo observó la autoridad del gran Irán, que contaba con el apoyo de su pueblo”, expresó. La narrativa del gobierno iraní se presentó en tono triunfalista, señalando que la tregua fue obtenida por mérito propio y no a través de mediaciones internacionales.

Mientras tanto, medios internacionales analizan el cierre del conflicto desde diferentes ángulos. El periodista Gabriel Michi, en el canal argentino C5N, sostuvo que para el régimen iraní se trató de una victoria: “Dicen que la guerra terminó pero que la ganaron ellos. Por eso hubo festejos en las calles de Teherán”. Sin embargo, Michi también remarcó el impacto que los bombardeos israelíes provocaron en la infraestructura militar de Irán, especialmente en su capacidad balística.

Desde Israel, el ministro de Defensa, Israel Katz, confirmó conversaciones con autoridades estadounidenses. A través de su cuenta oficial, agradeció al presidente Donald Trump por su respaldo y afirmó que el alto el fuego se respetará “mientras lo haga la otra parte”. Además, anunció que se profundizará la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos.

Este cese de hostilidades no implica, por el momento, un acuerdo formal de paz. Ambas partes continúan intercambiando declaraciones firmes, y el futuro del vínculo bilateral dependerá del cumplimiento efectivo de la tregua y de las acciones estratégicas que se adopten en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto