El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, consideró que “la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”

El canciller ruso alertó sobre un escenario de “completo caos” y responsabilizó a Europa y Estados Unidos por escalar el conflicto en Medio Oriente.

Internacionales23 de junio de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
el-ministro-de-asuntos-exteriores-de-rusia-sergei-L442XQNFYBFHTEJ5XBHL25LGZU
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov

En un contexto de creciente tensión internacional, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, advirtió este domingo sobre la posibilidad de un conflicto global si continúa la escalada bélica en Medio Oriente. Sus declaraciones se dieron durante una entrevista en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo, en la que cuestionó el accionar de las potencias occidentales tras los recientes ataques de Israel contra instalaciones nucleares en Irán.

“Como dijo hoy el presidente [Vladimir Putin], la Tercera Guerra Mundial podría estar muy cerca”, sostuvo Lavrov, quien además criticó el uso del concepto de legítima defensa por parte de Israel. “¿Autodefensa de qué?”, cuestionó en referencia a declaraciones del presidente francés Emmanuel Macron.

El canciller ruso subrayó que, si los países comienzan a interpretar de forma unilateral el derecho a la defensa contemplado por la Carta de la ONU, se estaría avanzando hacia un “completo caos” y no hacia un orden internacional basado en reglas compartidas.

En ese sentido, también acusó a Occidente de utilizar a Ucrania como “herramienta contra Rusia” y sostuvo que Europa atraviesa una crisis económica y social derivada de decisiones políticas equivocadas. “Occidente ha demostrado su verdadero rostro”, afirmó Lavrov.

Las declaraciones de Lavrov se producen luego de que Estados Unidos lanzara un ataque sobre tres sitios nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahan. Dos días antes, el presidente Vladimir Putin ya había expresado preocupación por el conflicto en Medio Oriente y afirmó que Rusia presentó propuestas diplomáticas tanto a Irán como a Israel para evitar una escalada mayor.

A pesar de la gravedad del escenario, Putin sostuvo que aún existen canales para desactivar el conflicto: “Si Israel tiene motivos de preocupación respecto a Irán, esos motivos deben ser despejados. Las formas para ello existen”.

Sobre el impacto económico del conflicto, el mandatario minimizó el aumento del precio del petróleo, señalando que el alza de 65 a 75 dólares por barril no representa, por ahora, un motivo de alarma para el Kremlin.

Te puede interesar
Lo más visto