
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Justicia confirmó que el domicilio propuesto por la ex presidenta cumple con las condiciones para cumplir su condena. El Tribunal aún debe resolver si le otorga el beneficio.
Política 13 de junio de 2025El Tribunal Oral Federal 2 recibió un informe técnico que avala el pedido de prisión domiciliaria de Cristina Fernández de Kirchner. Se trata de un departamento ubicado en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la ex mandataria solicitó cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Según indicaron fuentes judiciales, la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal realizó una inspección y concluyó que el lugar reúne los requisitos necesarios para alojarla bajo arresto domiciliario.
Ahora, el tribunal espera las opiniones de los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola antes de emitir un fallo. En caso de otorgarle el beneficio, se deberá decidir también si se instalará una tobillera electrónica para el monitoreo.
Cristina Kirchner anunció que se presentará el próximo miércoles en Comodoro Py, donde defenderá su pedido. Argumenta razones de seguridad personal, la presencia de custodia permanente y su rol institucional como ex presidenta y ex vicepresidenta de la Nación.
El ex presidente se refirió a la causa Seguros y calificó la decisión judicial como “arbitraria”. Afirmó que se busca vincularlo a la causa con fines políticos.
La Cámara de Casación rechazó los pedidos de su defensa y ratificó las condiciones de su prisión domiciliaria en la causa Vialidad.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.
La ministra de Seguridad volvió a apuntar contra la vicepresidenta por su rol en la última sesión del Senado. “No era legal ni legítima”, afirmó desde Tres de Febrero.
Tras la sanción en el Senado del aumento a jubilaciones, la moratoria y la emergencia en discapacidad, el Presidente anticipó que vetará la norma y buscará blindar la decisión en Diputados con apoyo político clave.
El juez Sebastián Casanello dictó el procesamiento del expresidente por negociaciones incompatibles con la función pública. También fueron alcanzados empresarios y exfuncionarios.
La Justicia bonaerense ratificó la condena a Luis Alberto Ramos por el asesinato del joven trans. El cuerpo de Tehuel aún no fue hallado.
La jubilación mínima se eleva a $331.000 y el bono previsional mensual pasa a $110.000. Además, se prorroga la moratoria previsional.
Por pronóstico de lluvias, la Municipalidad de Villa Cañás suspendió las jornadas recreativas al aire libre. Habrá funciones de cine como alternativa.
El pequeño fue elegido escolta en el Jardín Acuarela de Quilmes, y su historia conmovió al país: “Tiene un león adentro”, dijo su mamá entre lágrimas.
El empresario deberá cumplir 15 años de prisión y pagar una multa de 329 millones de dólares tras unificar sus condenas en las causas “La Ruta del Dinero K” y “Vialidad”.