
Franco Mastantuono es nuevo jugador del Real Madrid: la venta más cara del fútbol argentino
River Plate confirmó el traspaso de su joya de 17 años al club español por €63,2 millones. Jugará el Mundial de Clubes antes de emigrar.
El presidente del “Millonario” aclaró algunas cuestiones sobre la salida del juvenil, próximo a sumarse al Real Madrid.
Deportes09 de junio de 2025El presidente de River, Jorge Brito, contó algunos detalles sobre la venta del mediocampista Franco Mastantuono al Real Madrid español, y aclaró que cuando se ejecuta una cláusula de rescisión, “el club no tiene mucho para hacer”.
Además, Brito afirmó que la política de la institución es “defender los intereses del club y retener a los jugadores vendidos lo más posible”, agregando que intentarán retener al joven volante de reciente debut con la Selección argentina.
El mandatario del “Millonario” mencionó también que considera a Mastantuono “una de las apariciones más importantes de los últimos 20 o 30 años en Argentina”.
Sobre la transferencia de Franco Mastantuono, fruto del fútbol juvenil de River, al Real Madrid, Brito comentó que “lo primero es hablar de la persona”, asegurando que cuando River contrata a un jugador es porque el mismo quería llegar al club, y cuando hace una transferencia es por el interés del futbolista en jugar en su nueva institución.
El presidente del club de la banda roja procedió a detallar lo que significa un pase en el fútbol, que involucra “recibir dinero a cambio de rescindir un contrato” y que requiere necesariamente de un “acuerdo del jugador para hacer un convenio laboral con el club al que está yendo”.
En cuanto a las negociaciones de River a la hora de desprenderse de un jugador tan valioso como “Mastan”, el principal mandatario aclaró que deben “respetar el contrato” que tienen, y “defender los intereses del club hasta el ultimo momento”, intentando además retener al jugador lo máximo posible, como sucedió en las ventas del delantero Julián Álvarez y el enganche Claudio Echeverri, en los últimos años.
Poniendo el foco en las ventas mencionadas, Brito valoró que el club pudo mantener a Álvarez por seis meses, después de su venta, y al “Diablito” por un año tras la transferencia de su pase, siendo ambos casos el Manchester City inglés el club comprador. A su vez, Brito afirmó que van a intentar lo mismo en este caso, buscando retener a Mastantuono por algunos meses más.
En cuanto al significado de las cláusulas de rescisión, el presidente electo en finales de 2021 remarcó que es una condición por la cual el jugador “tiene derecho de darle un resarcimiento al club para poder irse libre a otro club”, siendo esto financiado por el club adquisidor y una situación que la institución de origen “no puede manejar”.
Por último, Brito remarcó que las cláusulas mencionadas se negocian con los representantes, buscando acordar montos que no sean abusivos y permitan la salida del jugador “en algún valor que sea redituable para el club”, además de destacar que la misma se firmó “bastante antes” del debut del enganche en la Primera de River Plate.
River Plate confirmó el traspaso de su joya de 17 años al club español por €63,2 millones. Jugará el Mundial de Clubes antes de emigrar.
Mientras River sostiene que cobrará en dos pagos, otras fuentes aseguran que el pase se hará en tres cuotas de 15 millones de euros. La operación alcanza los 60 millones brutos.
Desde Miami, el presidente de Boca habló sobre su ilusión por sumar a Leandro Paredes tras el Mundial de Clubes y dejó en claro que la negociación está muy avanzada.
El Hard Rock Stadium será sede del partido inaugural entre el equipo de Messi y el conjunto egipcio, en un arranque que preocupa a la FIFA por la escasa venta de entradas.
El piloto argentino tiene su cuarta chance en Alpine, en un mítico circuito de la Fórmula 1, por el Gran Premio de Canadá. Los detalles.
El juvenil pudo quedarse para jugar el torneo pero en agosto deberá ir al Real Madrid.
El "Muñeco" presentó la nómina de 34 jugadores que viajarán a Estados Unidos y debutarán el martes 17 de junio frente a Urawa Red Diamonds.
Fue encontrado en la vía pública, junto a su bicicleta, en inmediaciones del Firmat FBC. Las primeras hipótesis indican que habría sufrido un infarto.
Guillermo F. fue detenido nuevamente por tráfico de estupefacientes mientras cumplía arresto domiciliario. El juez federal aplicó por primera vez el criterio de reiterancia delictiva en Venado Tuerto.
Las reservas internacionales treparon a U$S 40.461 millones tras un ingreso de crédito REPO con bancos internacionales, en medio de gestiones con el FMI.
La reconocida psiquiatra Geraldine Peronace brindó una conferencia ante alumnos y padres sobre consumo problemático en adolescentes. El encuentro fue impulsado por el Gobierno Municipal y Firmat Joven.