Villa Cañás lanza su primera calle recreativa: un espacio libre para chicos, familias y ruedas sin motor

Con una propuesta novedosa, el municipio cañaseño impulsa una jornada de esparcimiento al aire libre donde las familias podrán disfrutar de actividades físicas, cultura y feria de emprendedores, en un entorno seguro y sin tránsito.

Villa Cañás04 de junio de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA

Este domingo 8 de junio, Villa Cañás vivirá una jornada inédita con la implementación de su primera Calle Recreativa, un proyecto impulsado por las direcciones de Deportes, Cultura y Producción y Empleo de la Municipalidad. La actividad fue pensada como una propuesta libre y familiar, orientada a niños, jóvenes y adultos que deseen disfrutar del espacio público de manera segura y sin vehículos motorizados.

Leonardo Moyano, director de Deportes, comentó que la iniciativa nació con la idea de ofrecer un lugar de encuentro para que los chicos puedan andar en bicicleta, patines o patineta sin peligros. “Queremos que los niños puedan moverse libremente, mientras las familias disfrutan de una tarde distinta. Es una prueba piloto, pero si funciona, la idea es que se repita cada 15 días”, explicó Moyano.

Por su parte, Patricia Cabrera, directora de Producción y Empleo, destacó que el evento contará también con la participación de emprendedores gastronómicos locales. “Habrá tortas, macitas, pochoclos, agua caliente para el mate... Todo pensado para que la gente se acerque con su reposera y disfrute de una jornada tranquila en el predio Mirta Legrand”, detalló.

La propuesta tendrá lugar sobre Avenida 51, entre Avenida 50 y calle 54, en el horario de 14 a 17 horas, con la calle totalmente cerrada al tránsito. Además, se brindarán dos clases abiertas: a las 14:15 habrá folklore y a las 15:15 gimnasia artística, sumando así contenido cultural y deportivo al evento.

Desde el municipio señalaron que, si el evento tiene buena recepción, podría convertirse en una política permanente, fomentando el uso del espacio público para la recreación y la convivencia comunitaria.

Te puede interesar
Lo más visto