
11 de junio: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata
Es el tipo de cáncer más común entre varones en Argentina. Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
La palta, fuente de grasas saludables, ayuda a absorber vitaminas y genera saciedad, pero un exceso puede sumar calorías innecesarias y afectar el peso. Especialistas recomiendan no superar los 50 gramos por día para evitar desequilibrios nutricionales.
Salud29 de mayo de 2025El aguacate o palta se ha convertido en un ícono de la alimentación saludable por su alto contenido en grasas monoinsaturadas, fibra y vitaminas esenciales. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la ingesta diaria recomendada es de 50 gramos, lo que equivale a un tercio de una palta mediana.
Esta cantidad permite aprovechar sus beneficios sin incurrir en excesos calóricos: una palta entera puede aportar hasta 300 calorías y 25 gramos de grasa. Aunque se trata de grasas vegetales saludables, su elevado aporte energético puede dificultar el control de peso, especialmente en dietas hipocalóricas.
La nutricionista Tammy Lakatos-Shames y el cardiólogo Andrew Freeman destacan que las grasas de la palta favorecen la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y promueven la saciedad. También aporta potasio, vitamina C, K y complejo B, siendo un alimento denso en nutrientes.
Una investigación de la Universidad Estatal de Pennsylvania demostró que incluir una palta diaria mejora los hábitos alimentarios, reemplazando alimentos menos saludables como ultraprocesados y productos con alto contenido de sodio.
No obstante, expertos advierten que el aguacate no es un alimento completo: carece de proteínas y ciertos minerales esenciales. Además, su consumo excesivo puede afectar a personas con enfermedades hepáticas o provocar reacciones alérgicas, aunque son poco frecuentes.
El mensaje final de los profesionales es claro: la palta es un excelente complemento para una dieta equilibrada, siempre que se consuma con moderación y como parte de un plan alimenticio variado.
Es el tipo de cáncer más común entre varones en Argentina. Detectarlo a tiempo puede salvar vidas.
La ANMAT y el Ministerio de Salud investigan un brote nacional vinculado al uso de fentanilo contaminado, que ya dejó múltiples internaciones y posibles muertes. Clausuraron el laboratorio y lanzaron una alerta sanitaria.
Tras una advertencia de ANMAT, el Hospital Dr. Gutiérrez ejecutó el retiro preventivo de fentanilo y otros medicamentos de uso hospitalario. Las autoridades sanitarias aseguran que no hay desabastecimiento y piden extremar la precaución.
En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología de Clínica La Pequeña Familia ha realizado con éxito el primer drenaje ecoguiado, un suceso único en Junín y la región que posiciona a nuestra institución a la vanguardia de las prácticas de cirugía endoscópica, a la altura de las mejores del país.
Es la única provincia del país que garantiza este servicio en hospitales públicos. Además, será sede de las Jornadas Nacionales de Medicina de Precisión aplicada a la Oncología.
Dos investigaciones internacionales advierten sobre el crecimiento sostenido de accidentes cerebrovasculares en adultos menores de 50 años, especialmente mujeres. El estrés, la contaminación y factores de riesgo tradicionales no controlados, en el centro de la preocupación sanitaria.
En caso de igualdad de puntos, la FIFA aplicará un estricto orden de criterios. Atlético Madrid y Boca podrían verse perjudicados.
Adriana Suárez, quien cumplía prisión domiciliaria, confesó el crimen de César Rodas en Dorrego. Asegura que actuó para defender a su hija. Investigan a dos hombres como cómplices.
La vicepresidenta hizo alusión a la ausencia del mandatario en el habitual acto que se celebra en la ciudad de Rosario por el Día de la Bandera.
Las familias reducen otros gastos esenciales
El actor habló con Noticias Argentinas de la actualidad mundial y del reestreno de la obra de teatro "La función que sale mal".