Comer palta a diario puede ser beneficioso, pero con moderación. La clave está en la porción: un tercio al día, según la FDA.

La palta, fuente de grasas saludables, ayuda a absorber vitaminas y genera saciedad, pero un exceso puede sumar calorías innecesarias y afectar el peso. Especialistas recomiendan no superar los 50 gramos por día para evitar desequilibrios nutricionales.

Salud29 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
UDH4IOWUKFEUFIHPZDSUWAZ2TQ

El aguacate o palta se ha convertido en un ícono de la alimentación saludable por su alto contenido en grasas monoinsaturadas, fibra y vitaminas esenciales. Según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), la ingesta diaria recomendada es de 50 gramos, lo que equivale a un tercio de una palta mediana.

Esta cantidad permite aprovechar sus beneficios sin incurrir en excesos calóricos: una palta entera puede aportar hasta 300 calorías y 25 gramos de grasa. Aunque se trata de grasas vegetales saludables, su elevado aporte energético puede dificultar el control de peso, especialmente en dietas hipocalóricas.

La nutricionista Tammy Lakatos-Shames y el cardiólogo Andrew Freeman destacan que las grasas de la palta favorecen la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E y K) y promueven la saciedad. También aporta potasio, vitamina C, K y complejo B, siendo un alimento denso en nutrientes.

Una investigación de la Universidad Estatal de Pennsylvania demostró que incluir una palta diaria mejora los hábitos alimentarios, reemplazando alimentos menos saludables como ultraprocesados y productos con alto contenido de sodio.

No obstante, expertos advierten que el aguacate no es un alimento completo: carece de proteínas y ciertos minerales esenciales. Además, su consumo excesivo puede afectar a personas con enfermedades hepáticas o provocar reacciones alérgicas, aunque son poco frecuentes.

El mensaje final de los profesionales es claro: la palta es un excelente complemento para una dieta equilibrada, siempre que se consuma con moderación y como parte de un plan alimenticio variado.

Te puede interesar
Dres Gerardo García - José Spatola - Alejandro Talani

Clínica La Pequeña Familia realizó el primer drenaje ecoguiado de la región

GASTON PAROLA
Salud16 de mayo de 2025

En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología de Clínica La Pequeña Familia ha realizado con éxito el primer drenaje ecoguiado, un suceso único en Junín y la región que posiciona a nuestra institución a la vanguardia de las prácticas de cirugía endoscópica, a la altura de las mejores del país.

Lo más visto