Estafa virtual en Venado: frenan descuentos por crédito que un banco otorgó sin autorización

Una jueza de Venado Tuerto ordenó suspender descuentos de un crédito que fue otorgado sin autorización. El caso expone serias fallas de seguridad bancaria.

Regionales28 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
estafas-virtualesjpg
imagen ilustrativas

La jueza María Celeste Rosso resolvió a favor de un vecino de Venado Tuerto que fue víctima de una estafa virtual tras la manipulación fraudulenta de su cuenta bancaria. El hecho comenzó cuando su pareja ofreció una cuna en venta por Marketplace y fue contactada por un supuesto comprador. A partir de ese momento, se desplegó un complejo engaño que incluyó transferencias falsas y acceso remoto al homebanking.

Según la denuncia presentada por el abogado José María Cónzoli, de la ONG Usuarios y Consumidores Unidos, el banco involucrado otorgó el 12 de marzo de 2025 dos créditos por $2.493.750 y $167.580 a nombre de G.V., sin su consentimiento. Poco después, su cuenta fue vaciada mediante seis transferencias hacia una cuenta de Mercado Pago vinculada a su concubina, dejando un saldo final de $0,72.

El acceso al homebanking se habría concretado tras vulnerar la línea telefónica del damnificado, y gracias a que el banco había reemplazado el sistema de tarjetas de coordenadas por un segundo factor de autenticación vía SMS, lo que facilitó la recepción de códigos en el dispositivo hackeado.

Frente a la falta de respuestas por parte de la entidad financiera, el damnificado acudió a la Justicia. La jueza Rosso hizo lugar a la medida cautelar y ordenó que el banco suspenda cualquier descuento, débito, retención o emisión de informes negativos al BCRA, hasta tanto haya una resolución definitiva.

El caso expone la fragilidad del sistema bancario frente a las estafas digitales y reaviva el debate sobre las políticas de seguridad implementadas por las entidades financieras.

Te puede interesar
Lo más visto