Ruta 33: más de 500 accidentes y 69 muertos en cinco años

La ONG “Construir Hacer” de Casilda alertó sobre el grave estado de la Ruta Nacional 33, que ya acumula 534 siniestros viales y 69 víctimas fatales desde 2020.

Regionales26 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
QAW3UTC4PVEWLNUDOQFTVA7BIQ

La organización civil “Construir Hacer”, conformada por vecinos autoconvocados de Casilda, presentó su quinto informe consecutivo sobre siniestralidad vial en la Ruta Nacional 33, una de las más transitadas y deterioradas del sur santafesino. Según el relevamiento, entre 2020 y lo que va de 2025 se registraron 534 accidentes, con un saldo de 69 víctimas fatales, 311 personas lesionadas y 823 vehículos involucrados.

El informe fue difundido tras el trágico siniestro ocurrido recientemente en inmediaciones del acceso a Elortondo, donde fallecieron un médico y un chofer de ambulancia, generando conmoción en la región.

Desde la ONG, Enzo Navarro señaló que “los números son personas, familias que se destruyen y vidas que no vuelven”, y remarcó la falta de acciones estatales pese a los reiterados reclamos. Los datos muestran picos de siniestros en 2022 (132) y 2021 (112), con una preocupante tendencia ascendente en 2025.

La organización también advirtió sobre el mal estado estructural de la traza: baches, banquinas intransitables, falta de iluminación y señalización, y una alarmante circulación de camiones, especialmente en época de cosecha, con más de 8.200 vehículos diarios atravesando Casilda, el 68% de ellos transportes de carga.

En cuanto a las causas, el informe reconoce factores humanos (como el uso del celular, fatiga o consumo de sustancias), pero pone el foco en la ausencia de controles, infraestructura deficiente y desidia institucional.

El reclamo por la postergada autovía fue otro punto clave. Según Navarro, el debate quedó relegado: “Pasamos de exigir una autovía a pedir que al menos corten el pasto o repongan una luz en los cruces”.

“Construir Hacer” se presenta como un colectivo independiente, sin afiliaciones partidarias, integrado por ciudadanos que transformaron el dolor en una acción concreta. Acompañados por especialistas en estadística y seguridad vial, llevan adelante una tarea de documentación exhaustiva con el único objetivo de prevenir nuevas tragedias.

Te puede interesar
Lo más visto