
Choque de camiones en la Ruta 33: dos heridos y corte total del tránsito en Chabás
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde en jurisdicción de Chabás. Uno de los conductores fue trasladado al hospital de Casilda con lesiones de gravedad.
La ONG “Construir Hacer” de Casilda alertó sobre el grave estado de la Ruta Nacional 33, que ya acumula 534 siniestros viales y 69 víctimas fatales desde 2020.
Regionales26 de mayo de 2025La organización civil “Construir Hacer”, conformada por vecinos autoconvocados de Casilda, presentó su quinto informe consecutivo sobre siniestralidad vial en la Ruta Nacional 33, una de las más transitadas y deterioradas del sur santafesino. Según el relevamiento, entre 2020 y lo que va de 2025 se registraron 534 accidentes, con un saldo de 69 víctimas fatales, 311 personas lesionadas y 823 vehículos involucrados.
El informe fue difundido tras el trágico siniestro ocurrido recientemente en inmediaciones del acceso a Elortondo, donde fallecieron un médico y un chofer de ambulancia, generando conmoción en la región.
Desde la ONG, Enzo Navarro señaló que “los números son personas, familias que se destruyen y vidas que no vuelven”, y remarcó la falta de acciones estatales pese a los reiterados reclamos. Los datos muestran picos de siniestros en 2022 (132) y 2021 (112), con una preocupante tendencia ascendente en 2025.
La organización también advirtió sobre el mal estado estructural de la traza: baches, banquinas intransitables, falta de iluminación y señalización, y una alarmante circulación de camiones, especialmente en época de cosecha, con más de 8.200 vehículos diarios atravesando Casilda, el 68% de ellos transportes de carga.
En cuanto a las causas, el informe reconoce factores humanos (como el uso del celular, fatiga o consumo de sustancias), pero pone el foco en la ausencia de controles, infraestructura deficiente y desidia institucional.
El reclamo por la postergada autovía fue otro punto clave. Según Navarro, el debate quedó relegado: “Pasamos de exigir una autovía a pedir que al menos corten el pasto o repongan una luz en los cruces”.
“Construir Hacer” se presenta como un colectivo independiente, sin afiliaciones partidarias, integrado por ciudadanos que transformaron el dolor en una acción concreta. Acompañados por especialistas en estadística y seguridad vial, llevan adelante una tarea de documentación exhaustiva con el único objetivo de prevenir nuevas tragedias.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde en jurisdicción de Chabás. Uno de los conductores fue trasladado al hospital de Casilda con lesiones de gravedad.
El exdirector del nivel primario está acusado de cuatro hechos de abuso sexual contra alumnas de 6° y 7° grado entre 2018 y 2019. La fiscalía pidió 16 años de prisión.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
Una viga salvó la vida del propietario, que dormía dentro de la casa al momento del estallido. También fue rescatada una mascota.
Cinco instituciones educativas de Bombal recibieron material deportivo para fortalecer la educación física y fomentar la inclusión a través del deporte.
La Comuna avanza en su Plan de Seguridad y Prevención: suman 15 cámaras conectadas por fibra óptica para reforzar el monitoreo urbano.
Una denuncia realizada hace cinco meses tomó notoriedad esta semana tras viralizarse en X. El caso involucra a una niña de 3 años y generó conmoción y pedidos de justicia.
Los predios estuvieron clausurados por la investigación contra Jorge Castillo, conocido como el Rey de La Salada.
El futbolista no aceptó las condiciones propuestas por el juez y su abogada asegura que se trataba de una "trampa".
El conjunto comandado por Miguel Ángel Russo se medirá ante el portugués en busca de tres puntos clave.
El epicentro se ubicó en el Callao. La presidenta Dina Boluarte pidió calma a la población y se activaron todos los protocolos de emergencia.