Histórico canje entre Rusia y Ucrania: mil prisioneros serán liberados en un paso hacia la paz

Ambos países acordaron en Estambul el mayor intercambio de prisioneros desde el inicio del conflicto. También se abrió la posibilidad de una reunión entre Zelenski y Putin para discutir un alto el fuego.

Internacionales17 de mayo de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
72568150_1004

En un avance significativo dentro del prolongado conflicto entre Rusia y Ucrania, ambas naciones acordaron este viernes 16 de mayo en Estambul el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando. Se trata del mayor canje desde que comenzó la guerra en febrero de 2022.

El anuncio fue realizado por el jefe de la delegación ucraniana, el ministro de Defensa Rustem Umerov, quien calificó el acuerdo como un resultado positivo de la reunión, que se extendió por menos de dos horas. “El resultado es un intercambio de mil personas, mil por mil. Ese es nuestro resultado de la reunión de hoy”, expresó el funcionario sin precisar la fecha exacta del operativo, aunque aseguró que ya está acordada entre las partes.

Desde el lado ruso, el jefe negociador Vladimir Medinski también se mostró conforme con el encuentro. “En general, estamos satisfechos con el resultado y dispuestos a continuar los contactos”, declaró ante los medios.

El encuentro contó con la mediación de Turquía, que jugó un rol clave en facilitar el diálogo. El canciller turco, Hakan Fidan, confirmó que las delegaciones no solo pactaron el canje como medida de confianza, sino que también intercambiaron propuestas por escrito sobre las condiciones para un eventual alto el fuego. “Hubo un acuerdo de principios de volver a encontrarse”, señaló Fidan, destacando el compromiso de su país para continuar promoviendo una solución diplomática duradera.

Uno de los puntos más destacados fue la posibilidad de una reunión directa entre los presidentes Volodimir Zelenski y Vladimir Putin. “Creo que el siguiente paso sería organizar una reunión al nivel de los dirigentes”, anticipó Umerov, aunque aclaró que cualquier paso posterior dependerá del cumplimiento del canje acordado.

Este giro en las negociaciones genera expectativas sobre una posible desescalada del conflicto. A pesar del escepticismo que rodea a anteriores intentos fallidos de diálogo, el acuerdo alcanzado podría abrir una ventana de oportunidad para reconstruir los canales diplomáticos y avanzar hacia una solución negociada.

Te puede interesar
Lo más visto