Alerta por fentanilo: retiran dosis contaminadas del Hospital de Venado Tuerto

Tras una advertencia de ANMAT, el Hospital Dr. Gutiérrez ejecutó el retiro preventivo de fentanilo y otros medicamentos de uso hospitalario. Las autoridades sanitarias aseguran que no hay desabastecimiento y piden extremar la precaución.

Salud16 de mayo de 2025GASTON PAROLAGASTON PAROLA
fentanilo-contaminado-la-drogueria-allanada-salio-a-aclarar-su-situacion-tras-las-9-muertes-2024525

En respuesta a una alerta emitida por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe ordenó el retiro inmediato de medicamentos del laboratorio HLB Pharma Group. Entre ellos, se encuentra el fentanilo, un opioide sintético de uso exclusivo en anestesia y terapia intensiva.

El Hospital Dr. Alejandro Gutiérrez de Venado Tuerto ya llevó adelante el retiro de las dosis comprometidas. La vicedirectora del nosocomio, doctora María Becq, explicó que se trata de una medida preventiva tras detectarse la presencia de bacterias en al menos un lote del medicamento.

“El fentanilo es un fármaco de uso hospitalario, controlado, que no se dispensa fuera del ámbito médico. Ante esta alerta, retiramos todas las partidas del laboratorio involucrado”, señaló Becq.

La medida no se limitó al hospital local, sino que alcanzó a todos los efectores públicos de primer nivel que pudieran haber recibido productos de HLB. Además del fentanilo, fueron retirados medicamentos de uso común como diclofenac, metoclopramida y dexametasona.

La funcionaria aseguró que no existe riesgo de desabastecimiento, ya que la Dirección Provincial de Farmacia inició de inmediato la reposición de los medicamentos retirados mediante compras a otros laboratorios no afectados.

“No se trata de una situación de emergencia, pero sí de prevención. Todos los productos de HLB están en cuarentena hasta que las autoridades sanitarias definan su destino final”, explicó la doctora.

Becq también instó a la población a revisar si posee en su domicilio medicamentos de ese laboratorio. “En caso de identificarlos, no deben usarse. Se recomienda llevarlos al centro de salud más cercano para su análisis o descarte seguro”.

En cuanto a posibles efectos adversos, la profesional informó que en Venado Tuerto no se registraron hasta el momento casos graves vinculados al uso de los medicamentos retirados, aunque sí se investiga su relación con muertes en ciudades como Rosario y La Plata.

El hospital continúa en contacto permanente con la mesa de seguimiento dispuesta por el Ministerio de Salud provincial, y mantiene activo el monitoreo ante cualquier nueva señal de alerta.

“La respuesta fue inmediata y coordinada. Toda la red pública actuó rápidamente. Hoy podemos decir que los medicamentos involucrados ya no están en circulación”, concluyó Becq.

Te puede interesar
Dres Gerardo García - José Spatola - Alejandro Talani

Clínica La Pequeña Familia realizó el primer drenaje ecoguiado de la región

GASTON PAROLA
Salud16 de mayo de 2025

En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología de Clínica La Pequeña Familia ha realizado con éxito el primer drenaje ecoguiado, un suceso único en Junín y la región que posiciona a nuestra institución a la vanguardia de las prácticas de cirugía endoscópica, a la altura de las mejores del país.

Lo más visto