FESTRAM inicia paro en Santa Fe: “No vamos a ser cómplices de un ajuste brutal”

El gremio que agrupa a trabajadores municipales y comunales confirmó una medida de fuerza en toda la provincia tras el fracaso en la negociación paritaria. Apuntan al gobierno provincial por “ajustar a los que menos tienen” y advierten: “No vamos a permitir descuentos ni ataques a nuestros derechos”.

Sonic Tv15 de mayo de 2025LORENA ACOSTALORENA ACOSTA
multimedia.miniatura.893920f485ab15ed.6a75616e20617269676f6e655f6d696e6961747572612e6a7067
Juan Arigoni

FESTRAM, la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Santa Fe, confirmó un paro provincial luego de que fracasara una nueva ronda de negociaciones paritarias. La decisión fue tomada en un plenario de secretarios generales, tras considerar “insuficiente” la propuesta salarial ofrecida por las autoridades.

En una fuerte declaración pública, un representante gremial explicó los motivos de la medida: “Pensé que íbamos a llegar a un acuerdo, pero nos proponen un ajuste brutal. Lo que ofrecen no cubre ni siquiera el desfasaje del primer trimestre, y lo que reconocen no lo quieren blanquear en el recibo, lo quieren pagar en negro. Eso es inaceptable”.

Además, apuntó directamente contra el gobierno provincial y nacional, denunciando una “bajada de línea” para replicar la misma oferta salarial en todos los sectores estatales: “Copian y pegan el 8% en tres veces. Y encima, quieren hacernos cómplices del ajuste a los jubilados. Eso no lo vamos a permitir”.

También hubo un llamado a la memoria histórica y al reconocimiento del rol que cumplieron los trabajadores durante la pandemia: “Cuando nadie salía de su casa, los municipales estábamos al frente de los accesos, en la calle, sin saber a qué nos enfrentábamos. Y hoy la respuesta es el ajuste”.

La federación recordó que el derecho a huelga está garantizado por la Constitución Nacional y rechazó cualquier intento de sancionar o descontar a los trabajadores: “Si nos descuentan, nos están sacando el plato de comida de nuestras familias. No nos vamos a dejar atropellar”.

En el cierre, el dirigente instó a las autoridades a “ponerse los pantalones largos” y resolver los conflictos con empatía y humanidad: “Un trabajador que cobra $700.000 ve apenas $300.000 porque lo demás lo debe antes de cobrar. Y los que más tienen siguen intocados. Basta de ajustar al más débil”.

FESTRAM continuará con medidas de fuerza y sostiene su reclamo por recomposición salarial, respeto a los jubilados y blanqueo de los aumentos pendientes.

Te puede interesar
Lo más visto