Emotiva despedida al papa Francisco: miles de fieles lo acompañaron en su último adiós en Roma

Más de 200.000 personas participaron del multitudinario funeral del primer pontífice argentino, quien fue inhumado en la Basílica de Santa María la Mayor en una ceremonia cargada de emoción y respeto.

Internacionales26 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
DPYKABAGABHGHJAX3S3LUK2PXQ

ROMA.– Bajo un cielo despejado y en un clima de profunda emoción, el papa Francisco fue despedido este sábado en una ceremonia histórica que reunió a más de 200.000 personas provenientes de todo el mundo. El primer pontífice argentino, recordado por su compromiso con los más vulnerables y su incansable llamado a la fraternidad, fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así uno de sus últimos deseos.

La misa de exequias fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re en la Plaza de San Pedro, donde se congregaron fieles, autoridades religiosas y líderes políticos de diferentes países. Entre los asistentes destacaron los reyes de España, Felipe VI y Letizia; los presidentes Emmanuel Macron, Javier Milei, Luiz Inácio Lula da Silva, Volodímir Zelenski y Donald Trump, quienes incluso mantuvieron breves encuentros bilaterales en el marco de la ceremonia.

El funeral, solemne y austero, respetó los pedidos de Francisco de ser recordado con sencillez. Durante la homilía, Battista Re evocó las enseñanzas del pontífice, quien definía a la Iglesia como un “hospital de campaña” y predicaba que “ninguno se salva solo”. El mensaje de unidad y misericordia resonó entre los presentes, que acompañaron el acto en respetuoso silencio.

Tras la misa, el féretro de Francisco fue trasladado en un papamóvil por las calles de Roma, en un recorrido que permitió a miles de fieles despedirlo en su camino hacia su morada final. Ya en la Basílica de Santa María la Mayor, el ataúd fue depositado bajo una losa de mármol de Liguria, sellando el legado del primer papa latinoamericano, “el pontífice del fin del mundo”, como él mismo se definió.

El Vaticano subrayó el carácter abierto y fraternal de la ceremonia, en la que no solo estuvieron presentes jefes de Estado y representantes diplomáticos de más de 160 países, sino también personas humildes, migrantes y marginados, a quienes Francisco defendió incansablemente durante su pontificado.

Así, el papa Francisco fue despedido con un homenaje que reflejó el espíritu de su papado: una Iglesia cercana, solidaria y abierta a todos.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo