Enrico destacó la inversión en obras públicas: “La racionalización del gasto permite que los impuestos vuelvan en obras”

Durante el 145° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción en Santa Fe, el ministro Lisandro Enrico remarcó el compromiso del Gobierno provincial con la infraestructura y el desarrollo productivo.

Santa Fe25 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
2025-04-24NID_282857O_1

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, participó este jueves del 145° Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción, que se desarrolló en la ciudad capital. En el encuentro, que reunió a representantes del sector de todo el país, se abordaron temas vinculados a la actualidad y los desafíos de la industria de la construcción.

En su intervención, Enrico subrayó la importancia de la inversión en infraestructura para el desarrollo de la provincia y aseguró: “La racionalización del gasto público nos permite que los impuestos vuelvan en obras para los santafesinos”. Asimismo, destacó que actualmente hay más de 1.700 obras en ejecución en el territorio, abarcando desde pequeñas viviendas del programa Lote Propio hasta grandes proyectos como el nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé, financiado íntegramente con fondos provinciales.

Enrico también reclamó una mayor articulación entre el Estado nacional, las provincias y el sector privado para avanzar en la reparación de rutas, señalando que “no hay razones para no hacerlo” y reiteró que “Santa Fe es amiga de la obra pública”, con un plan diseñado para posicionarla como “la locomotora del interior productivo del país”.

El evento contó también con la participación de los ministros de Economía, Pablo Olivares, y de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; el intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, entre otras autoridades.

Durante su exposición, el intendente Poletti llamó a una articulación efectiva entre el sector público y privado para mejorar la calidad de vida de los vecinos. En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss, enfatizó la necesidad de debatir la inversión en infraestructura, planteando que “debe ser privada todo lo que sea posible y pública todo lo que sea necesario”.

Por su parte, Octavio Benuzzi, presidente de la Delegación Santa Fe de la Cámara Argentina de la Construcción, lamentó que la obra pública no esté entre las prioridades del Gobierno nacional y valoró la política de inversiones del Gobierno santafesino, resaltando que “Santa Fe está siendo reconocida por la cantidad de obras en ejecución”.

El Consejo Federal de la Cámara Argentina de la Construcción constituye una instancia clave de debate para analizar el presente y el futuro de la actividad, en un contexto de desafíos económicos y sociales para el país.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo