Horror en Formosa: hallaron muerta a una niña de 5 años y detuvieron a sus padres

El cuerpo de la menor fue encontrado enterrado a metros de su vivienda en Colonia Weitzel. La madre y su pareja están detenidos. La comunidad de Villa Dos Trece, conmocionada.

Sociedad24 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
GWFJJMUCKRAFZLPFE6NTTZZ4DI

Una tragedia estremeció a la localidad formoseña de Villa Dos Trece este martes por la tarde, cuando efectivos de la Policía provincial hallaron el cuerpo sin vida de una niña de cinco años, enterrado a escasos metros de su vivienda en la zona rural de Colonia Weitzel. La menor se encontraba desaparecida y su ausencia había sido denunciada por su abuela materna, quien alertó a las autoridades tras días sin noticias de su nieta.

Según informaron fuentes policiales, la denuncia fue realizada por una mujer de 47 años, abuela de la víctima, en el Destacamento El Bañadero. Su inquietud se originó al notar que la niña había dejado de asistir al jardín de infantes y que las respuestas de su entorno no resultaban convincentes. Las primeras versiones aportadas por la madre de la menor, una joven de 20 años, indicaban que la nena estaba con una tía en El Colorado. Sin embargo, esa versión fue desmentida por la tía en cuestión.

Horas más tarde, la madre cambió su testimonio y afirmó que la niña se había ahogado en el río Bermejo. Esta contradicción y su actitud evasiva activaron todas las alarmas. Por disposición del Juzgado de Instrucción y Correccional N° 2 y del Juzgado de Menores de El Colorado, se ordenó la inmediata detención de la madre y su pareja, un joven de 24 años, quienes fueron arrestados mientras avanzaba un operativo de búsqueda en las inmediaciones del domicilio.

Finalmente, en un terreno cercano, las autoridades encontraron el cuerpo de la niña, enterrado de manera clandestina. El hallazgo provocó una fuerte conmoción en la comunidad, donde los vecinos, aún incrédulos, siguieron de cerca el despliegue policial.

El caso, que ya se encuentra en investigación judicial, abre un profundo debate sobre los mecanismos de protección de la infancia en zonas rurales, donde la presencia del Estado suele ser más difusa. Mientras tanto, en Villa Dos Trece, el silencio y el dolor se apoderaron de una localidad que, de un momento a otro, pasó de la rutina a la tragedia.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo