Caso Maradona: declaran tres médicos clave de la clínica Olivos en el juicio por su muerte

Avanza el juicio oral por el fallecimiento de Diego Maradona. Este martes, tres profesionales de Swiss Medical prestarán testimonio ante el tribunal. El proceso apunta a esclarecer responsabilidades médicas en los días previos a su muerte.

Sociedad22 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
720

El juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona continúa este martes con una jornada clave en los tribunales de San Isidro. Tres médicos de la clínica Olivos, pertenecientes a la empresa de medicina prepaga Swiss Medical, están citados a declarar ante el tribunal que investiga posibles negligencias médicas en torno al fallecimiento del exfutbolista.

Según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, se trata de los doctores Nanni, Barrio y Dornelli, todos ellos involucrados en la etapa de traslado y atención domiciliaria que Maradona recibió tras la operación por un hematoma subdural, realizada en el sanatorio Ipensa de La Plata en noviembre de 2020.

Durante sus declaraciones, se espera que brinden detalles sobre la derivación del paciente a la residencia del country San Andrés, en Tigre, y el seguimiento médico en los días posteriores a la intervención quirúrgica. Estos testimonios podrían ser determinantes para establecer si hubo falencias en la atención domiciliaria que habrían contribuido al desenlace fatal del ídolo deportivo.

El proceso judicial tiene como principales imputados al neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su superior Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Di Spagna y la coordinadora de atención Nancy Forlini. Todos enfrentan cargos por homicidio simple con dolo eventual, un delito que contempla penas de entre ocho y veinticinco años de prisión.

En paralelo, la enfermera Gisela Dahiana Madrid será juzgada por jurado popular en una instancia separada, programada para el segundo semestre del año.

La muerte de Maradona, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, generó conmoción mundial y una profunda demanda social de justicia. Con este juicio, se busca determinar si existieron responsabilidades concretas en el entorno médico que acompañó al astro en sus últimos días.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo