El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro

Las fotografías, tomadas en la capilla de la Casa Santa Marta, muestran al pontífice con su tradicional sotana roja, la mitra papal y un rosario entre las manos. Este miércoles será trasladado a la Basílica de San Pedro para la capilla ardiente.

Internacionales22 de abril de 2025SOFIA ZANOTTISOFIA ZANOTTI
JXT3GAVQVJH2LA2BVE7I27HKVU

Este martes 22 de abril, el Vaticano difundió las primeras imágenes oficiales del papa Francisco en su féretro, tras su fallecimiento el pasado lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013.

En las fotografías, tomadas durante el acto de constatación de la muerte, se puede ver al pontífice vestido con sotana roja, color litúrgico reservado para funerales papales, y una mitra blanca. Entre sus manos reposa un rosario negro, símbolo de su profunda devoción mariana. El cuerpo yace en un ataúd de madera forrado en terciopelo rojo, dentro de la capilla privada donde fue despedido en la intimidad por sus colaboradores más cercanos y varios cardenales presentes en Roma.

Conforme al protocolo establecido por la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, el apartamento papal fue sellado, marcando el inicio oficial del período de sede vacante. En paralelo, se pusieron en marcha las congregaciones generales del Colegio Cardenalicio, que definirán la fecha del funeral y coordinarán los aspectos logísticos y ceremoniales del proceso.

El traslado del cuerpo hacia la Basílica de San Pedro está previsto para este miércoles 23 de abril. Allí se instalará la capilla ardiente, donde miles de fieles podrán rendir homenaje y despedirse del pontífice argentino, en una ceremonia que, según estimaciones, podría reunir a más de medio millón de personas.

El funeral se llevará a cabo entre el viernes y el domingo, según lo establecido en el documento Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, redactado por el propio Francisco. El Papa será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, frente al ícono de la Salus Populi Romani, ante el cual solía rezar antes y después de cada viaje apostólico. Su tumba, según lo expresado en su testamento, será sencilla: sin epitafios ni ornamentaciones, sólo su nombre en latín: Franciscus.

Al igual que ocurrió con Juan Pablo II en 2005, el funeral reunirá a líderes de todo el mundo. Ya han confirmado su presencia el presidente estadounidense Donald Trump, junto a su esposa Melania, y el mandatario francés Emmanuel Macron, entre otros dignatarios y líderes religiosos.

El gesto final del papa Francisco —una despedida austera y profundamente espiritual— refleja con fidelidad el estilo pastoral que lo caracterizó durante todo su papado.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo